David Pérez incumplió las bases de unas ayudas para dar a una asociación 3.100 euros en pleno «boicot» a otras críticas
El concejal de Almeida en Hortaleza rubricó la subvención a una agrupación vecinal con un proyecto presupuestado en 12.000 euros y luego en 8.000, cuando la convocatoria establecía que los de importe superior a 6.000 serían rechazados. Entidades que han cuestionado a Pérez se quedaron sin retribución
El concejal ‘aguafiestas’ de Almeida en Hortaleza adjudicó un contrato de la cabalgata de Reyes saltándose los pliegos
Nueva irregularidad en adjudicaciones de la Junta Municipal de Hortaleza, liderada por el controvertido concejal David Pérez. Este organismo concedió una ayuda de 3.100 euros a una entidad, la Asociación de Vecinos Cárcavas San Antonio, incumpliendo las bases del procedimiento.
La convocatoria pública de Subvenciones de Fomento del Asociacionismo para la anualidad 2024, lanzada desde la propia Junta distrital y publicada el 20 de mayo de 2024 en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid (BOAM), establece en su artículo 5.2 que “el importe total de cada proyecto presentado, impuestos incluidos, no podrá ser superior a 6.000 euros, por lo que serán desestimados aquellos proyectos cuyo presupuesto supere dicho importe”.
En una solicitud a esas ayudas de la Junta Municipal de Hortaleza elevada el 18 de junio de 2024, Cárcavas San Antonio presentó un proyecto con un presupuesto de 12.000 euros. Apenas unas horas más tarde, dirigió una segunda solicitud en la que reducía la cantidad a 8.000 euros. En ambos casos, a tenor de las bases y de que no hubo más intentos de subsanación antes de que el plazo expirara, la propuesta debió ser rechazada al superar el límite de 6.000 euros. Sin embargo, esto no sucedió y la agrupación recibió una subvención de 3.100 euros, la cifra a la que aspiraba y que es además la máxima financiación por entidad que las bases permitían.
Así queda recogido en el decreto de concesión de ayudas y desestimación de solicitudes para el Fomento del Asociacionismo, rubricado por David Pérez y publicado en el BOAM el 20 de diciembre de 2024. El documento, al que ha tenido acceso Somos Madrid, indica que el proyecto presentado por la asociación vecinal y agraciado con los 3.100 euros es la “celebración de Fiestas Patronales del Barrio Cárcavas San Antonio”. Además, manifiesta cómo otra entidad sí fue descartada por presentar un proyecto presupuestado en más de 6.000 euros, la Asociación Cultural Legado Arturo Soria.
Fuentes cercanas a la Junta Municipal de Hortaleza confirman que el error de la entidad beneficiada al presentar un proyecto con presupuesto mayor a 6.000 euros “no era subsanable y no cabía reformulación”. Explican que “la resolución de concesión de estas subvenciones, así como el procedimiento que se ha seguido hasta ella, es contraria a lo establecido en sus bases”. Apuntan cómo “esto afectaría directamente a los miembros efectivos de Comisión de Valoración, al Coordinador del Distrito y al Concejal Presidente del Distrito”.
El Ayuntamiento argumenta que se están “tergiversando datos”
En respuesta a las consultas de este diario, desde el Ayuntamiento que lidera José Luis Martínez-Almeida argumentan que “la entidad presentó su solicitud en el modelo oficial, solicitando una subvención por importe de 3.100 euros para un proyecto cuantificado en la memoria en ese mismo importe”. Sin embargo, la documentación consultada por este periódico acredita que esa cifra solo se ajusta a la ayuda que pidió la Asociación de Vecinos Cárcavas San Antonio. Su proyecto no fue presupuesto en 3.100 euros, sino en 12.000 euros (primero) y luego en 8.000 euros (horas más tarde).
“Lo preocupante es que alguien está difundiendo la información de forma malintencionada y, además, tergiversando los datos. En el anexo, el solicitante detalló los costes de la organización de las fiestas del año anterior (2023) por valor de 8.000 euros a modo informativo, no como parte de la memoria del proyecto de 2024”, insisten desde el Consistorio. De nuevo, la documentación consultada por este diario desmiente esta versión: las cifras de 12.000 y 8.000 euros aparecen en el apartado “datos del proyecto para el que se solicita subvención” de las respectivas y consecutivas solicitudes de estas ayudas presentadas por Cárcavas San Antonio.
Fuentes cercanas a la Junta Municipal de Hortaleza cuestionan además los datos proporcionados en la justificación de gastos de la asociación, esto es, la información aportada para acreditar el cumplimiento de las condiciones de la concesión: “Los documentos entran en registro el 24 de marzo, pero están firmados electrónicamente el 1 de abril. Eso quiere decir que claramente los han cambiado por otros. Pero es que incluso así, recogen una cuantía subvencionada de 3.100 euros y otra de 4.900 como propia, con un coste total de 8000 euros”. Desde la Asociación de Vecinos Cárcavas San Antonio no atienden a las preguntas trasladadas por este periódico.
Miguel Montejo, concejal de Más Madrid de Hortaleza, afirma que “el reparto arbitrario de dinero público en contra de lo que establecían las bases de estas subvenciones no hace más que confirmar la concepción clientelar que tiene David Pérez del distrito y las relaciones con el tejido asociativo”. “No gobierna para todos, y censura a quienes le critican. El mismo concejal que persigue cualquier iniciativa vecinal si no le rinde pleitesía no tiene empacho en conceder ayudas en otros casos como este”, añade.
El reparto arbitrario de dinero público en contra de las bases de estas subvenciones confirma la concepción clientelar que tiene David Pérez del distrito y la relación con el tejido asociativo. No gobierna para todos y censura a quienes le critican
“Nos preocupa además la opacidad por la que, en el expediente al que solicitamos acceso, faltan los informes de intervención de las solicitudes de subvenciones. Hemos insistido en verlos y seguimos a la espera, porque hay precedentes de decisiones del concejal contrarias al criterio de la intervención y es de suma gravedad. Y cuando los podamos consultar, valoraremos tomar todas las acciones que estén a nuestro alcance. Hortaleza no es el cortijo de ningún cacique de medio pelo”, concluye Montejo.
Contrataciones cuestionadas y agravio comparativo entre entidades
Antiguos empleados del organismo distrital apuntan que varios de los cargos responsables de este procedimiento, y, por tanto, del error, han sido colocados en sus responsabilidades “después de una purga que ha dejado puestos claves de la Junta de Hortaleza a la medida de David Pérez”. Las destituciones y “una estampida de abandonos por un ambiente insoportable” han dejado una plantilla “sin la cualificación correspondiente”, según estos testimonios. Esto -aseguran dos fuentes diferentes que prefieren preservar su anonimato por temor a represalias- “ha mermado todos los servicios, sobre todo algunos tan básicos como contratación, el económico o el de vías públicas”.
Algunos de los nuevos responsables de estos servicios coinciden con integrantes de la mesa de contratación que validaron la resolución para organizar la última cabalgata de Reyes en Sanchinarro, contra el criterio de la interventora delegada y de nuevo saltándose las bases del proceso, que recogían la obligatoriedad de que la compañía adjudicataria estuviese inscrita en el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Estado.
Una primera controversia ante la cual el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, salió al paso para defender el “gran trabajo” en Hortaleza del exconsejero de Vivienda y Transportes en el Gobierno autonómico de Isabel Díaz Ayuso: “Cuando a uno le critican determinadas personas o asociaciones significa que lo está haciendo bien. Hay asociaciones y personas que le han puesto en el punto de mira y que le van a criticar haga lo que haga”. El regidor cree que “se ha debido proceder bien porque el trámite ha pasado los procesos administrativos, la tramitación administrativa y los controles que hay en el Ayuntamiento de Madrid”. “Animo a cualquiera que se sienta perjudicado o a quien tenga dudas que lo recurra. Quien aprecie cualquier irregularidad, que no se limite a una denuncia periodística, sino que lo recurra [judicial o administrativamente]. Para eso estamos en un Estado de derecho”, apostillaba el pasado martes.
Entre ellos se encuentra el coordinador del distrito y mano derecha de Pérez, Miguel Ángel López del Pozo, figura con un papel clave en otra importante controversia en Hortaleza también relacionada con el asociacionismo de la zona. Diversas entidades vecinales del distrito han denunciado en los medios o a través de protestas públicas la “asfixia económica y burocrática” a la que dicen estar sometidas desde que Almeida colocó a Pérez al frente de la Junta Municipal, después de las elecciones municipales de mayo de 2023. Todo ello, unido a la cancelación de eventos con raigambre en el barrio a pocos días de su celebración por supuestos incumplimientos de los permisos (algo que no ha pesado en contrataciones de la Junta), ha valido al edil el sobrenombre de concejal aguafiestas.
Sin ayudas a otras asociaciones “por haberse agotado el crédito”
Gran parte del tejido vecinal alerta de modificaciones en las bases de ayudas o adjudicaciones de casetas en las fiestas distritales, para entorpecer las fuentes de financiación de entidades críticas con la labor del concejal presidente. Es el caso de La Expansión de San Lorenzo (que apena recibió 636 euros en la convocatoria de ayudas donde se cerró esta subvención irregular) o Radio Enlace (que se quedó sin retribución alguna “por haberse agotado el crédito presupuestario” según la resolución), dos organizaciones que han hablado de “boicot” por parte de Pérez.
Cuando varias de estas agrupaciones lograron reunirse con López del Pozo, este impidió a los asistentes grabar el encuentro. Esta situación dio pie a un nuevo cuestionamiento de la forma en la que la Junta Municipal aplica la normativa. Las agrupaciones argumentaron que la legislación contempla que esas conversaciones pueden ser registradas, pero el coordinador acabó por levantarse de la mesa y marcharse. Según las entidades presentes el secretario de la Junta, Francisco Javier Velázquez, “se negó a aplicar el reglamento y ciñó su papel a defender que la interpretación de la norma al respecto era ambigua”.
Velázquez es otra de las cabezas visibles de la Junta de Hortaleza aupadas por David Pérez. Es la tercera persona que ocupa ese puesto desde que el exalcalde Alcorcón llegó al distrito en el verano de 2023, después de que destituyera a sus dos predecesores. La posición anterior de Velázquez era la de Jefe del Servicio Jurídico, donde fue uno de los vocales de la mesa de contratación que adjudicó el lote de la cabalgata de Sanchinarro el pasado diciembre.
Apoya el trabajo periodístico de Somos Madrid
Esta información ha podido salir a la luz gracias a las personas que apoyan la edición local de Madrid en elDiario.es. Si tú también quieres y puedes hacerlo, hazte socia, hazte socio y contribuye a sostener nuestro trabajo diario y a publicar exclusivas que cambien las cosas. Si ya tienes una suscripción, puedes hacer una aportación extra a la sección local de Madrid para apoyar las informaciones de proximidad, sobre lo que importa en el día a día de los habitantes de esta ciudad: para hacerlo, entra en el apartado de ‘tu cuota’ en tu perfil privado. Tu ayuda al periodismo local es importante.