La Aemet advierte de lo peor del episodio invernal entre jueves y viernes: frío, nevadas y problemas para el transporte

La Aemet advierte de lo peor del episodio invernal entre jueves y viernes: frío, nevadas y problemas para el transporte

La cota de nieve se situará alrededor de los 300-400 metros en el Cantábrico oriental y alto Ebro, sin descartar que localmente se den desplomes adicionales

Las orcas del Golfo de California están aprendiendo a cazar tiburones blancos con una estrategia tan efectiva como inquietante: inmovilizarlos y arrancarles el hígado para comérselo

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé que el episodio invernal que afecta a la península desde miércoles entre en su “momento álgido” entre las últimas horas del jueves y la mañana del viernes, cuando la cota de nieve se situará alrededor de los 300-400 metros en el Cantábrico oriental y alto Ebro, sin descartar que localmente se den desplomes adicionales. El impacto podrá ser significativo en esta zona, advierte la agencia en una nota informativa. 

De hecho, la Aemet ha activado un aviso especial por nevadas en cotas bajas para los próximos días y advierte de que las nevadas podrían afectar a vías de comunicación importantes. “Mantente informado de la situación”, aconseja a través de sus redes sociales. 

Para este jueves se esperan cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones en el archipiélago, en la mayor parte del tercio norte peninsular, sistemas Central e Ibérico y zonas aledañas de la meseta Norte, con posibilidad de ir acompañadas de tormenta y granizo ocasional. Nuboso en el resto, sin descartar algún chubasco ocasional y poco nuboso en el suroeste. 

Los mayores acumulados se darán en el Cantábrico, sin descartar localmente fuertes en litorales y zonas de montaña del interior; intensidades que también se podrían dar en el norte de Baleares y nordeste de Catalunya, advierte la Aemet. 

Nevadas copiosas

Lluvia y nieve. Las nevadas podrán afectar no solo a áreas montañosas, sino también a zonas bajas a partir de mediodía, como puntos de interior de País Vasco, Navarra y el norte y este de Castilla y León. Serán especialmente copiosas en la cordillera Cantábrica, donde se podrán acumular localmente más de 20 centímetros en 24 horas, superándose los 40 centímetros en zonas altas y mejor expuestas a este flujo de norte.

Durante las últimas horas del jueves y primeras del viernes, la situación se complicará porque la cota de nieve se situará alrededor de los 300-400 metros en el Cantábrico oriental y alto Ebro, sin descartar que localmente se den desplomes adicionales. El impacto podrá ser significativo en esta zona, siendo probable que las acumulaciones superen los 3-5 centímetros, afectando a vías de comunicación importantes. 


Una persona se protege del frío en la Comunidad de Madrid

Además, avisa la Aemet, durante el viernes se podrían acumular nuevamente más de 10-20 centímetros en puntos de montaña del tercio norte peninsular. De forma menos significativa las nevadas también afectarán al sur del sistema Ibérico y al sistema Central durante el episodio.

Mucho frío 

Para hoy se espera un descenso generalizado de las temperaturas en la Península y Baleares, exceptuando las mínimas en depresiones del norte y las máximas en depresiones del norte de Catalunya con algunos ascensos. En la mayoría de provincias se rondarán los 15 grados y 20 solamente en algunas. Se esperan heladas débiles en amplias zonas de interior peninsular, excepto en zonas bajas del suroeste y del Ebro, moderadas en montañas de la mitad norte y localmente fuertes en Pirineos.