El rey Baltasar es blanco para el Ayuntamiento de Los Realejos (PP)
El cartel de este año recibe críticas en redes sociales de vecinos indignados que exigen una rectificación
Ya sea por efecto de la luz del regalo, por despiste o por lo que sea, consciente o inconscientemente, un ayuntamiento del norte de Tenerife con mayoría aplastante del PP seguro que va a escuchar algunas críticas (y elogios, de todo habrá) por haber transformado en blanco al Rey Baltasar en el cartel de este año del programa. De hecho, ya ha habido críticas en redes sociales de vecinos indignados que exigen una rectificación y que no entienden cómo ha podido ocurrir algo así. Se trata de Los Realejos, donde los conservadores gobiernan con una aplastante mayoría de 15 de 21 concejales, pero que, de vez en cuando, como pasó recientemente con el uso de vino de Ribera del Duero en la celebración del 70 aniversario de la fusión del Realejo Alto y el Bajo, se pasa de frenada o le ocurren situaciones un poco chirriantes, por decirlo suave.
Probablemente muchos vecinos o de otros lugares no compartan las críticas que ya han comenzado a leerse en redes al considerar una anécdota (una “chorrada”) el color de la cara de Baltasar en una imagen que aparece ya en toda la cartelería de la Navidad realejera 2025-26, pero también otros creen que se trata de algo intolerable, de un error incomprensible y que se presta a mucha interpretación, y más con el caldo de cultivo que hay respecto a la migración, el racismo y ciertos discursos explícitos o implícitos.
Lo cierto es que el alcalde, Adolfo González, y la concejala de Fiestas, Isabel Socorro (una de las concejales con más poder en el municipio e influencia en el PP local), presentaron orgullosos el pasado jueves el programa para estas fiestas y no pararon de mostrar el nuevo cartel. Una obra creada por segundo año consecutivo por el diseñador gráfico local Crístofer García Salazar. La imagen, como resalta la nota de prensa difundida por el consistorio tras la rueda de prensa de la presentación, “también ilustra la portada del programa de actos, del que se han editado 6.000 ejemplares de mano para su distribución por todo el municipio y que ya se puede consultar al detalle y descargar en su versión digital (actualizable, en función de posibles variaciones en la programación) a través del sitio web municipal www.losrealejos.es”.
El alcalde y la concejala de Fiestas presentan el cartel navideño.
Ese día, y como suele ser habitual en este tipo de presentaciones, con imágenes de orgullo con los carteles y programas en mano, ambos responsables del gobierno local alardearon del centenar de actos previstos durante 45 días y la “fuerte apuesta por la ornamentación” que ambientarán las calles y plazas realejeras “hasta el 5 de enero”, la flamante noche de los Reyes (Baltasar incluido), pero no se percataron mucho de ese detalle del diseño que ya está recibiendo críticas.
Seguramente no ha habido ninguna maldad ni motivación retorcida extraña; seguramente ni se han percatado o simplemente desdeñarán las críticas en redes y esta información, pero resulta innegable que Baltasar no es negro en una imagen que, en el contexto actual en España y buena parte del mundo, se presta a interpretaciones, censuras y usos no siempre edificantes y, por tanto, que justifican el nuevo “desliz”.
Cartel navideño de Los Realejos.
Por otros precedentes, resulta difícil que se admita esta situación como un error, pero, de hacer casos a las voces críticas que han comenzado a escucharse en el municipio y fuera, quizás se esté a tiempo de rectificar (al menos en la parte digital y sitio web), aunque no precisamente con esos 6.000 ejemplares ya salidos de la imprenta de turno.