Iberia y otras aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras la advertencia de EEUU sobre la «actividad militar» en la zona

Iberia y otras aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras la advertencia de EEUU sobre la «actividad militar» en la zona

La decisión se produce después del aviso de la Administración Federal de Aviación estadounidense, que instaba a los vuelos comerciales a «extremar la precaución» al sobrevolar Venezuela y el sur del Caribe

Trump estrecha el cerco sobre Venezuela mientras redobla la presión militar y afirma: “Puede que estemos hablando con Maduro”

La aerolínea española Iberia ha anunciado este sábado la cancelación de sus vuelos comerciales a Venezuela e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. El primero de los viajes, estaba previsto para el lunes.

La compañía ha adoptado esta decisión en consonancia con lo que están haciendo otras aerolíneas, según informan a EFE fuentes de Iberia.

La cancelación de estos vuelos se produce después del aviso emitido el viernes por la Administración Federal de Aviación (FAA) de EEUU, en el que instaba a los vuelos comerciales a “extremar la precaución” al sobrevolar Venezuela y el sur del Caribe ante lo que considera “una situación potencialmente peligrosa en la región”.

En su comunicación, la FAA advirtió sobre una “situación potencialmente peligrosa en la región de información de vuelo de Maiquetía”, que corresponde al espacio aéreo controlado por Venezuela, que incluye también parte del Caribe sur y oriental. “Se recomienda a los operadores extremar la precaución al operar en la región de información de vuelo de Maiquetía a todas las altitudes debido al deterioro de la situación de seguridad y al aumento de la actividad militar en Venezuela o sus alrededores”, añadía el texto.

Este aviso a las compañías aéreas con vuelos a Venezuela coincide con el nutrido despliegue militar de Washington en la zona para presionar al Gobierno venezolano de Nicolás Maduro y estrechar el cerco sobre él. Así, ha decidido designar como grupo terrorista el supuesto Cártel de los Soles que, según EEUU y sin aportar una sola prueba, comanda el presidente de Venezuela. Este movimiento, anunciado por el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, supone una vuelta de tuerca para apuntar en la diana al presidente de Venezuela.

Asimismo, la pasada semana llegó al sur del Caribe el portaviones USS Gerald Ford, que se sumaba al amplio despliegue militar que el Pentágono mantiene en la región desde el verano.

Dentro de este operativo, cuyo fin, según la Administración Trump, es combatir el narcotráfico, EEUU ha destruido cerca de una veintena de lanchas supuestamente cargadas con drogas. Al menos 83 personas han muerto a causa de los ataques.