La jueza pide a Pérez Llorca la factura del teléfono corporativo con el que llamó en plena dana a Mazón y Pradas
La providencia pide a la LAJ que haga constar en una diligencia de cotejo, «a la vista de dicha factura, si las llamadas son entrantes o salientes y su duración, así como el orden en el que se efectuaron o recibieron»
La jueza de la dana requiere al dueño de El Ventorro la factura de la comida de Mazón y Vilaplana y fotos del reservado
La jueza de la dana ha pedido al candidato del PP a la presidencia de la Generalitat, Juan Francisco Pérez Llorca, que aporte la factura del teléfono corporativo con el que llamó a Carlos Mazón y a Salomé Pradas la tarde del 29 de octubre de 2024. Pérez Llorca, en su declaración del pasado 21 de noviembre, aceptó aportar voluntariamente la factura de su teléfono del Ayuntamiento de Finestrat, localidad de la que es alcalde.
La instructora recoge el guante y, en una providencia dictada este lunes, requiere al actual secretario general del PP valenciano y portavoz de los populares en las Corts —“dada la conformidad manifestada” por Pérez Llorca— que aporte en el plazo de cinco días la factura del “teléfono corporativo del Ayuntamiento de Finestrat con el que hizo o recibió las llamadas” con Carlos Mazón del 29 de octubre de 2024 a las 18.57 y con Salomé Pradas a las 18.57, 18.58 y 18.59.
Además, la providencia pide a la Letrada de la Administración de Justicia (LAJ) que haga constar en una diligencia de cotejo, “a la vista de dicha factura, si las llamadas son entrantes o salientes y su duración, así como el orden en el que se efectuaron o recibieron”.
La instructora ya cuenta con los mensajes de WhatsApp que entregó, también voluntariamente, el candidato del PP a la presidencia de la Generalitat. Así, la providencia pide a la LAJ el cotejo de los whatsapps intercambiados entre Pérez Llorca y los dos investigados (la exconsellera Pradas y el exsecretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso) y también con Mazón.
Por otro lado, también pide al director general de Medio Natural, Luis Gomis, que aporte un informe (en el plazo de tres días) en el que detalle las cinco comarcas a las que aludió en su declaración testifical del pasado 20 de noviembre, así como los responsables de cada una, en relación con los efectivos de los agentes medioambientales.
Acreditación de los políticos en el Centro de Emergencias
La misma resolución también acepta las diligencias propuestas por la acusación popular que ejerce Acció Cultural del País Valencià y requiere al Centro de Coordinación de Emergencias un informe relativo a los “requisitos de acreditación que se exigen a personas, sin dependencia laboral” con el departamento “para su entrada” en el complejo de l’Eliana.
También la lista de personas acreditadas para su entrada y circulación en el Centro de Emergencias de la Generalitat en l’Eliana, “sin dependencia laboral del mismo”, entre las 7.30 y las 23.59 del 24 de octubre de 2024.
La jueza pide que en ese informe se detalle las “clases de acreditación que se entregan, especificando las facultades deambulatorias que se permiten en función de la acreditación entregada”.