El PP duda de la nueva fiscal general: «Si el presidente le pide que cometa delitos, ¿también lo va a hacer?»
Ester Muñoz y Miguel Tellado señalan la ascendencia del condenado Álvaro García Ortiz y de Dolores Delgado sobre Teresa Peramato, mientras el dirigente Jaime de los Santos se desmarca de la línea oficial y destaca su «ejemplar» trayectoria
Teresa Peramato, de la lucha contra la violencia machista a fiscal general un 25N
Opinión – Vamos a contar mentiras, por Esther Palomera
¿Una trayectoria “ejemplar” o continuismo con el condenado Álvaro García Ortiz? El PP no se decide sobre cómo recibir la propuesta del Gobierno para designar una nueva fiscal general del Estado. La elegida, Teresa Peramato, tiene un currículum “ejemplar”, en palabras del vicesecretario de Igualdad, Jaime de los Santos. Pero el secretario general, Miguel Tellado, y la portavoz parlamentaria, Ester Muñoz, han optado por poner en duda su independencia.
El primero en valorar la designación ha sido Tellado. A preguntas de los medios tras participar en un acto informativo de ‘La Razón’, el número dos del PP ha dicho “recibir con cautela” la elección del Gobierno. “Lo importante es saber si Sánchez sigue creyendo, pese a la sentencia condenatoria, que la Fiscalía es su Fiscalía y si va a seguir usándola políticamente como lo ha hecho con Álvaro García Ortiz”, ha zanjado.
Tellado ha optado así por sembrar la duda sobre la independencia de Peramato antes incluso de que se haya oficializado como propuesta del Gobierno, y sin que los órganos consultivos hayan hecho sus preceptivos informes de idoneidad.
La senda de Tellado la ha seguido después Ester Muñoz. La portavoz parlamentaria del PP ha tildado el nombramiento como “evidentemente continuista”. “Es de la absoluta confianza de Dolores Delgado [segunda fiscal general de Pedro Sánchez]. Es de absoluta confianza del señor Álvaro García Ortiz [el aún fiscal general, inhabilitado por el Tribunal Supremo]”, ha dicho Muñoz, quien ha extendido también un velo de sospecha sobre Peramato: “Y lo que nos estamos preguntando los españoles hoy es si esta nueva fiscal general, si el presidente del Gobierno le pide que cometa delitos para atacar a rivales políticos, también lo va a hacer”.
Muñoz también ha arremetido contra las críticas lanzadas desde el Gobierno al fallo adelantado por el Supremo. “No se condena a nadie por decir la verdad. A nadie. Se le ha condenado por revelar datos reservados. Es un tipo penal que viene en el Código Penal”, ha asegurado durante una rueda de prensa en el Congreso.
La portavoz del PP, que ha lamentado que se critique la decisión del Supremo sin haber leído todavía el texto de la sentencia, que no se ha hecho público, ha anticipado que la condena se debe a que “el fiscal general del Estado confirmó una información que no estaba confirmada con textos literales del correo”.
Muñoz ha anticipado, eso sí, el motivo de la condena: la nota de prensa que emitió la Fiscalía de Madrid para desmentir una información falsa de ‘El Mundo’ tras filtrar el jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso parte de los correos electrónicos donde el abogado de la pareja de la presidenta de Madrid reconocía los delitos cometidos y pedía un acuerdo a la Fiscalía.
“Si mi médico les da a ustedes mi historial clínico, está revelando datos reservados”, ha sostenido Muñoz, quien ha zanjado: “Eso es lo que hizo el fiscal general del Estado, confirmar una información que no estaba confirmada con textos literales del correo”.
Defensora de la ‘ley del solo sí es sí’
Muñoz no solo ha criticado a Peramato por su supuesta proximidad a sus predecesores o ha puesto en duda su independencia sobre el Gobierno. También ha arremetido contra algunas posiciones jurídicas de quien acumula más de tres décadas de ejercicio hasta haber llegado a fiscal de Sala Jefa de la Sección Penal de la Fiscalía del Tribunal Supremo.
En concreto, Muñoz ha arremetido contra ella por su defensa de la reforma del Código Penal conocida como ‘ley del solo sí es sí’. “Somos lo que hacemos”, ha dicho. “Es evidente que una persona que ha defendido ‘la ley del solo sí es sí’, pues bueno, a mí me sorprende como mujer. Pero es evidente que ese es el perfil que ha buscado Pedro Sánchez, un perfil que no se aleja en absoluto de lo que ha elegido hasta ahora”.