El IPC se modera al 3% en noviembre por la bajada del precio de la electricidad

El IPC se modera al 3% en noviembre por la bajada del precio de la electricidad

La tasa baja una décima con respecto a la registrada en el mes de octubre pero la inflación subyacente, que no tiene en cuenta los alimentos frescos o la energía, repunta a su valor más alto en 11 meses

Las pensiones subirán un 2,7% en 2026

El Índice de Precios al Consumo (IPC) se ha moderado ligeramente en noviembre al 3%, una décima inferior a la tasa registrada en el mes de octubre, gracias a la bajada del coste de la electricidad, que subió en el mismo mes del año pasado, y a pesar de las alzas que han experimentado los alimentos en el último mes.

De acuerdo con los datos adelantados este viernes por el INE, la inflación encadena su tercer mes consecutivo por encima de la barrera del 3% en su índice general, una trayectoria que ya se está transfiriendo a la tasa subyacente, que es la que excluye los precios más volátiles de los alimentos frescos o la energía y que los expertos consideran como inflación ‘núcleo’ del tejido productivo. Así, esta registró en noviembre un 2,6%, una décima más que en octubre y su valor más alto desde diciembre del año pasado.

El dato de la inflación de noviembre resulta clave ya que, desde la reforma de las pensiones de 2021, la media del IPC registrada entre diciembre y noviembre es la cifra que se emplea para revalorizar las pensiones de cara al año siguiente. Así, en enero de 2026 las pensiones subirán un 2,7%.

(Estamos ampliando esta información)