El juez cita como imputado a Albiol por revelar datos médicos de un hombre sin hogar fallecido

El juez cita como imputado a Albiol por revelar datos médicos de un hombre sin hogar fallecido

El magistrado investiga al alcalde por desvelar en un pleno municipal los síntomas y tratamientos de un sintecho que murió días después de ser atendido en el Hospital de Badalona

La líder de Guanyem Badalona, sobre la imputación de Albiol: “Debería ser el fin de su carrera política”

El juez que investiga al alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, por revelar durante un pleno municipal datos médicos de un hombre sin hogar fallecido ha citado a declarar al primer edil como imputado el próximo 5 de junio.

Según explican fuentes jurídicas a elDiario.es, las pesquisas, iniciadas gracias a una querella de la exalcaldesa y líder de Guanyem Badalona Dolors Sabater, avanzan después de que el magistrado registrara el Hospital de Badalona a finales de febrero para investigar cómo la información médica acabó divulgada por Albiol en un pleno de julio del año pasado.

V., el vecino sin hogar de Badalona fallecido, acudió al Hospital Municipal de Badalona (gestionado por una empresa municipal presidida por Albiol) el 25 de mayo de 2024, donde fue atendido. Desde hacía varios días que los vecinos habían observado un deterioro de su salud. El hombre falleció dos semanas después.

La muerte de V. provocó las críticas al gobierno de Albiol por parte de entidades sociales y vecinales, que denuncian desde hace meses el cierre del albergue para personas sin hogar de Badalona. Una representante de estas entidades y los grupos de la oposición criticaron durante el pleno las políticas municipales respecto a las personas pobres y sin techo.

La tensión fue en aumento, hasta el punto que el alcalde tomó la palabra y tildó de “mezquindad” la vinculación entre la muerte del sintecho y la falta de atención médica que había realizado una vecina. Albiol no se quedó ahí y apostilló ante todo el pleno: “Como fue al Hospital de Badalona, tengo aquí, no el parte, porque eso es privado, pero sí el porqué murió esta persona, y se lo voy a leer textualmente. Me lo han enviado desde el Hospital, eh”.

A renglón seguido, Albiol difundió parte de los síntomas, el diagnóstico, las pruebas y el tratamiento médico al que fue sometido el sintecho en el Hospital de Badalona. “Si usted cree que estoy violando su privacidad, me denuncia”, lanzó el alcalde a Sabater, que había alzado la voz en el plenario por la invasión de la intimidad del fallecido.

Albiol comparecerá ante el magistrado que ha dejado escrito, en el auto por el que admitió la querella de Sabater, que existen “claros indicios” de la comisión de un delito de descubrimiento y revelación de secretos por parte del alcalde.

La líder de Guanyem también denunció a M.S., el delegado de protección de datos de la empresa municipal que gestiona el Hospital de Badalona, y consideró que el caso debería suponer “el fin de la carrera política” de Albiol al frente del consistorio.

Al margen de si quiere responder o no a las preguntas del juez, Albiol ya se ha referido al caso por el que está imputado en una de sus intervenciones televisivas en el programa Todo es mentira de la cadena Cuatro. Primero dijo que el juez solo “recopilaba información”, para después admitir que sí lo estaba investigando.

Según alegó Albiol en Cuatro, el día del pleno municipal pidió “formalmente la información” al Hospital de Badalona, cuya respuesta fue que había información “confidencial” que no le podía transmitir, pero que sí le podían contar que el hombre sin hogar “tenía patologías”.

“La información me ha llegado por canales oficiales”, agregó el alcalde. Insistió Albiol en televisión, como también hizo en el pleno, en que la revelación de datos médicos del hombre fallecido (como el diagnóstico y tratamiento al que fue sometido en Urgencias) respondía a una voluntad de “defender al Hospital y a los servicios sociales”.

“Lo que yo no puedo consentir como alcalde es que se diga que a una persona, sin techo o no sin techo, no se la ha atendido bien”, zanjó el alcalde, que se mostró dispuesto a dar “todas las explicaciones”.

Parte de esas explicaciones las proporcionó el delegado de protección de datos de la empresa municipal que gestiona el Hospital de Badalona a una doctora que forma parte de su consejo de administración, que se interesó por cómo unos datos médicos de un paciente del centro pudieron acabar en la mesa del alcalde.

El responsable de protección de datos trasladó a la médica “la misma información sobre el caso del paciente en cuestión” que, agregó, ya había solicitado con anterioridad “otro miembro del consejo de administración”, sin precisar de quién se trató. La doctora había preguntado específicamente por la “transferencia” de datos a Albiol.

La causa por revelación de secretos supone el cuarto proceso judicial en el que se ve inmerso Albiol. De los tres anteriores ha salido absuelto. Fue exculpado en 2013 del caso de los panfletos xenófobos, y, más recientemente, de la acusación de zarandear a una asesora del PSC de Badalona y de instalar sin permiso dos antenas de telefonía en terrenos municipales.