
Feijóo elige a la imputada ‘número tres’ de Ayuso como vocal de la comisión organizadora del congreso del PP
El líder de la oposición lanza el cónclave con el que busca su segunda oportunidad contra un Pedro Sánchez al que da por desahuciado: «Vamos a decirle adiós a las mentiras, adiós a las cesiones, adiós a los bloques, adiós a la corrupción, adiós a la incompetencia, adiós al ego y adiós a Sánchez»
Opinión – ¿A que no sabes quién es Ana Millán?, por Ignacio Escolar
“Adiós a la corrupción, adiós a la incompetencia, adiós al ego y adiós a Sánchez”. Así ha concluido el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, el discurso con el que ha cumplido este lunes el trámite de anunciar su candidatura a un segundo mandato al frente del partido en el congreso que se celebrará entre el 4 y el 6 de julio. Feijóo ha anunciado ante su Junta Directiva el listado completo de quienes organizarán el cónclave. Como representante del PP de Madrid, la ‘número tres’ de Isabel Díaz Ayuso, la imputada Ana Millán.
Feijóo ha comparecido ante la plana mayor de su partido para lanzar el XXI Congreso Nacional del PP y postularse para una segunda intentona de alcanzar el Palacio de la Moncloa. No habrá ningún misterio al respecto: nadie planteará una alternativa viable y todo el partido está de acuerdo en darle al gallego otra oportunidad de recuperar el poder para el PP casi una década después
Mucho más interesante será la redacción de las dos ponencias que se debatirán y votarán en el congreso: la de estatutos y la política. Para la primera, Feijóo ha elegido al presidente murciano, Fernando López Miras, y a la extremeña (hoy ausente), María Guardiola, además de a la alcaldesa de Santander, Gema Igual, y al portavoz en el Ayuntamiento de Barcelona, Daniel Sirera.
El debate orgánico estará atravesado por una cuestión: las primarias. Una amplia mayoría del partido quiere renegar del sistema de doble vuelta impulsado en 2017 por Mariano Rajoy y que permitió la elección de Pablo Casado, con la colaboración de un Feijóo que ahora se desdice. Pero no todo el PP está de acuerdo.
Ayuso apuesta por primarias puras (un militante, un voto y sin posibilidad de que los compromisarios modifiquen el resultado), pero Feijóo ya planteó la semana pasada que ese es “el nudo gordiano” orgánico que debe abordar el partido. Este mismo lunes, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha apostado por eliminar las primarias.
La parte política del congreso la pilotarán los dos barones que, por calendario, están llamados a abrir el nuevo ciclo electoral: el castellano y leonés Alfonso Fernández-Mañueco y el andaluz Juan Manuel Moreno. Además, participan la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, y la eurodiputada del PP de Madrid Alma Ezcurra, quien en campaña tildó de “perros” a los miembros del Gobierno y lamentó que los independentistas estén “vivitos y coleando”.
También esta ponencia generará tensión interna porque el PP tiene que fijar posición sobre asuntos tan espinosos para la derecha como la eutanasia, el aborto o la gestación subrogada.
El líder del PP ha asegurado que el congreso de 2022 que lo encumbró se convocó para “responder a una crisis del partido”. “Lo hicimos bien”, ha resumido, pese a que su primer asalto a la Moncloa se saldó con un fiasco. Sobre su derrota en 2023, Feijóo ha sostenido que “fue una gran lección”. “Soy mejor. Estoy más preparado, más consciente y más determinado en cumplir mi obligación y mi compromiso, que es vuestra obligación y vuestro compromiso”, ha remarcado
El congreso de 2025, ha sostenido, se convoca para “resolver una crisis de país”. “Lo haremos bien”, ha dicho. Feijóo ha sostenido que va a “pedir la confianza” del PP “para rescatar a España de la degradación y las mentiras”. “Me presento a este congreso para volver a ganar a Sánchez y gobernar”, ha añadido, “para darle un cambio” al país porque “es lo que se merece”.
Feijóo ha dicho que el objetivo del congreso es “discutir de fondo, construir ideas, revisar propuestas, decir lo que pensamos y a decidir lo que haremos. ”No llegaremos a improvisar. No fallaremos. Lo que prometa, se hará. Os doy mi palabra y os aseguro que tengo palabra“, ha remachado.
Ana Millán y el portavoz de Mazón, en la comisión organizadora
La Junta Directiva de este lunes ha aprobado el calendario formal del XXII Congreso Nacional del PP, además de la lista definitiva de los integrantes de la Comisión Organizadora (COC) que presidirá Alfonso Serrano, ‘número dos’ de Ayuso en el PP de Madrid.
La dirigente madrileña logra así que su más estrecho colaborador esté al frente del equipo que marcará las pautas del congreso. Pero no es el único peón avanzado de Ayuso. Su vicesecretaria de Organización (‘número tres’ orgánica) y estrecha amiga, Ana Millán, será la vocal que represente al PP de Madrid ante el COC.
Millá es exalcaldesa del municipio de Arroyomolinos (35.000 habitantes) y está investigada judicialmente por hasta cuatro delitos de corrupción. La acusación que se le hace: cobrar de un empresario a cambio de adjudicaciones. La jueza elevó el caso al Tribunal Superior de Justicia de Madrid, ya que Millán es ahora diputada autonómica y, por lo tanto, aforada. Pero este tribunal ha devuelto el caso a la jueza al considerar que la investigación de la Guardia Civil no es suficiente para imputarla.
Entre los vocales anunciados por Feijóo destaca también Juanfran Pérez Llorca, portavoz del PP en Les Corts Valencianas y uno de los nombres que suena como posible relevo de Carlos Mazón. La presencia del presidente valenciano es uno de los principales quebraderos de cabeza de Feijóo, y el ruido interno para que deje su cargo empieza a subir de intensidad.
Con todo, este lunes Mazón ha recibido la defensa de uno de los principales barones. López Miras ha asegurado antes de entrar a la reunión de este lunes que “hay que intentar que la Generalitat valenciana tenga la mayor estabilidad posible para avanzar en la reconstrucción”. “Todo lo que se pueda hacer para dar estabilidad a la Comunitat es lo mejor. Se requiere estabilidad y que el presidente Mazón pueda seguir liderando la reconstrucción”.
El presidente de la Generalitat no pisaba Madrid de forma oficial desde que dijo en un acto informativo en el hotel Ritz que se considera un “daño colateral” de la DANA que mató a 228 personas el 29 de abril mientras él estaba desaparecido. Aquel día, Mazón relató sus llamadas telefónicas durante las riadas. Feijóo no estaba en ellas, pese a que el líder del PP dijo que había mantenido un estrecho contacto con su barón.
Ambas designaciones han sido “pactadas” con las respectivas direcciones autonómicas, según han confirmado desde el PP a elDiario.es