
Penélope Cruz tendrá un papel en la nueva película de los Javis, ‘La bola negra’, que protagonizará Guitarricadelafuente
Javier Calvo y Javier Ambrossi han aprovechado el Festival de Cannes para anunciar los primeros nombres de su filme, que también contará con Miguel Bernardeau, Carlos González y Lola Dueñas
Bono: “La no violencia es mi postura. La misma que tuve a los 23 años y se rieron de mí”
Javier Calvo y Javier Ambrossi se encuentran preparando el que será su siguiente proyecto como creadores. En esta ocasión se trata de una película, la segunda en su carrera tras La llamada. El proyecto se anunció hace unos meses con el título de La bola negra, y ahora, en el marco del Festival de Cannes, ambos han aprovechado para avanzar los primeros detalles de un casting que tiene el reclamo de Penélope Cruz como nombre más popular de la película. La ganadora del Oscar tendrá un papel en el filme, que se estrenará en cines en 2026 y que, como contaron los directores en Cannes, “está escrito a medida” para ella.
Los protagonistas serán tres hombres y uno de ellos hará su debut en el cine. Se trata de Álvaro Lafuente Calvo, más conocido como Guitarricadelafuente, el músico que acaba de publicar su nuevo disco Spanish Leather, y que tendrá su primera incursión en la interpretación con uno de los personajes centrales de este filme que coge el nombre de una obra perdida o inacabada de Federico García Lorca del que se conocen algunos personajes y las cuatro primeras páginas.
A su lado estará Carlos González, al que se acaba de ver en Mariliendre, una serie producida también por Los Javis, y Miguel Bernardeau, conocido por su papel en Élite y más recientemente en Querer. Todos en lo que los directores definieron en su anuncio como una “reivindicación queer de una parte de la historia de nuestro país”.
Fotografía de archivo de la actriz española, Penélope Cruz. EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN
La película abordará “las heridas” de tres hombres en tres momentos distintos: 1932, 1937 y el año 2017. Abordarán “lo que significa ser maricón a lo largo del tiempo”, subrayaron hace unos meses, donde dijeron que esa “bola negra es el símbolo del rechazo, nuestra letra escarlata”, en relación a los estigmas o las vergüenzas públicas que porta una sociedad.
“El proceso creativo de La bola negra comenzó con una labor de documentación e investigación histórica que hemos mezclado con un trabajo literario precioso con Alberto Conejero. Tiene una parte de adaptación teatral, otra de imaginación y otra de introspección para proyectar sobre todas las tramas nuestra identidad. Es muy ilusionante presentar aquí en Cannes, con estos compañeros, parte del casting de esta película de la que quedan aún por desvelar muchos nuevos talentos y sorpresas”, dice Ambrossi de este filme, del que su compañero asegura que es un texto que les toca “profundamente” y que les hace entender por qué se dedican a contar historias.
La historia ‘queer’ de España
Ambrossi y Calvo esperan “revisitar la historia de España desde lo queer”. Esta película llegará tras el gran éxito de Calvo y Ambrossi con la serie La Mesias, que vino anticipada por otras dos, Veneno y Paquita Salas. No es la primera vez que se juega a desarrollar esta obra inacabada de Lorca. En 2015, Alberto Conejero estrenó su obra La piedra oscura, dirigida por Pablo Messiez para el Centro Dramático Nacional, que es el segundo título que el poeta granadino dio a esa historia.
En Cannes se han anunciado, además, los socios internacionales de La bola negra: Le Pacte y Goodfellas, estandartes del cine de autor y fundamentales para el recorrido del filme fuera de España y en festivales internacionales. Además, en el equipo técnico repiten profesionales con los que Calvo y Ambrossi trabajaron en La Mesías: Gris Jordana será la directora de fotografía, Roger Bellés el director de arte, Ana López Cobos la figurinista, y Belén Martí Lluch, la coreógrafa. Alberto Gutiérrez firmará el montaje y Raül Refree la música de la película.