
La oposición reclama los expedientes de las medallas a los escoltas de Mazón y la Generalitat se desvincula del premio
La Generalitat Valenciana asegura que las distinciones vienen de la propia unidad adscrita de la Policía Nacional y afirma desconocer los méritos de los agentes a los que va a premiar
El Gobierno valenciano premia con la medalla al mérito policial a los escoltas que siguieron a Mazón el día de la DANA
Los partidos de la oposición en las Corts Valencianes, PSPV y Compromís, reclaman a la Generalitat Valenciana los expedientes de las distinciones al mérito policial que van a otorgarse a los escoltas de Carlos Mazón durante la DANA. Los grupos parlamentarios han solicitado la documentación que justifica los méritos para la concesión de medallas que otorga la Generalitat Valenciana, a través de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE), a policías miembros de la Unidad Adscrita a la Generalitat y a las policías locales. Tal como ha avanzado elDiario.es, el Ejecutivo autonómico premiará a los escoltas que siguieron al presidente valenciano el 29 de octubre con la medalla de oro al mérito policial, y al personal de seguridad del Palau, que custodia las grabaciones de seguridad. En cambio, los agentes que realizaron rescates recibirán la medalla de plata.
El síndic del PSPV, José Muñoz, ha avanzado que su grupo pedirá el expediente de concesión de esta medalla para “saber en qué se basa” la propuesta y cuáles son los méritos aducidos, mientras que el portavoz de Compromís, Joan Baldoví, también ha indicado que solicitarán tener acceso al expediente, al tiempo que se ha preguntado si la consideración es para “premiar el silencio” de los escoltas de Mazón el día de la DANA, casi siete meses después de las riadas.
Las medallas al mérito, que tienen diversas categorías -desde oro hasta diplomas- son el máximo reconocimiento que otorga el Gobierno autonómico a los agentes con carácter anual. Según el decreto que regula las distinciones de la Generalitat, la condecoración de oro se otorga en caso de que en acto de servicio se produzca causa de muerte, discapacidad o herida de gravedad, por reconocimiento “como consecuencia de una trayectoria profesional de especial relieve que ponga de manifiesto cualidades excepcionales de sacrificio, lealtad o abnegación, que hubieran redundado en el prestigio de la unidad” y “por actos de carácter excepcional y ejemplares en los que se haya dejado constancia de integridad, dedicación y entrega a favor de la libertad, seguridad y convivencia de todos los ciudadanos de la Comunitat Valenciana y que merezcan una especial recompensa”.
El reconocimiento a los escoltas de Mazón choca con el trato al resto del personal que vela por la seguridad de los dirigentes valencianos. Los sindicatos policiales denunciaron que los escoltas de las autoridades llevaban un año sin percibir las dietas de manutención y han reclamado que se aumente la cuantía. Además, tal como publicó elDiario.es, los agentes no han recibido el complemento de trabajo por la DANA de la Generalitat Valenciana, del que ha tenido que hacerse cargo el Ministerio del Interior.
La Generalitat Valenciana defiende que las distinciones se otorgan a propuesta de los propios miembros de la Unidad Adscrita de la Policía Nacional y se desvincula de la elección de los agentes. La Conselleria de Emergencias puntualiza que “es la unidad adscrita la que propone las distinciones, la que valora el trabajo de los profesionales en su ámbito operativo, con criterios profesionales y objetivos, no la Generalitat ni el Consell” y lo equipara a otras distinciones, como las de la Guardia Civil. “De forma que están propuestos todos los profesionales en sus diferentes categorías que tuvieron actuación destacada durante todos los días de la DANA y en otras actuaciones no relacionadas con la misma. Se trata de una propuesta de la unidad que está en tramitación y que valora el trabajo, la dedicación y esfuerzo, por trayectoria profesional o por algún hecho concreto, y merecido por los profesionales”, apuntan desde el departamento que dirige Juan Carlos Valderrama.
En la misma línea se ha manifestado la portavoz del Consell, Susana Camarero, quien ha insistido en que “la decisión de dar las medallas en el acto de la unidad adscrita de policía la toma la unidad adscrita (…). Es evidente que el Consell no influye ni interviene en las medallas que se dan, no somos intervencionistas en este sentido, por lo tanto tendrá que ser la unidad adscrita la que tenga que razonar o explicar las medallas que se han dado”. Preguntada sobre si con estos premios, en aras de la transparencia, se podrán conocer los movimientos del presidente el día de la DANA y los posteriores, Camarero ha dicho que “se va a condecorar a diversos profesionales, no solo a los escoltas del presidente, y yo pongo en valor la profesionalidad de los policías de la unidad adscrita y del resto de fuerzas del Estado”.
Preguntada sobre los criterios para dar medalla de oro a los escoltas de Mazón y, en cambio, la de plata a varios agentes que realizaron rescates, ha dicho: “No se lo puedo contestar porque no nos metemos en las condecoraciones que da la unidad adscrita. Puede pertenecer a la Conselleria, pero no somos el Consell los que decidimos a quién se condecora y cómo. No hemos influido ni intercedido ni entrado en a quién y cómo se dan estas medallas”, ha zanjado. También así se ha pronunciado el portavoz del PP valenciano, Juanfran Pérez Llorca, que ha tratado de restar hierro: “No se tendría que juzgar de forma especial a un policía nacional o autonómico por el mero hecho de ser escolta de un político o de un cargo determinado, faltaría más”.
Según el decreto que regula estas distinciones, “el procedimiento de concesión de las condecoraciones y de la distinción honorífica se inicia mediante informe del comisario jefe de la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía adscrita a la Comunitat Valenciana, oído el adjunto al jefe de la Unidad y los tres jefes provinciales, en el que se incluirá la documentación justificativa de los méritos de las personas e instituciones objeto de reconocimiento”. Posteriormente, se eleva a la Conselleria de Emergencias y las distinciones se publican mediante decreto. La comisaria jefe de la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía adscrita a la Comunitat Valenciana depende orgánicamente del Ministerio de Interior y funcionalmente de la Generalitat Valenciana. La delegación del Gobierno apunta que es competencia de la Generalitat la selección para estas distinciones. La oposición insiste en plantear si “se está comprando su silencio”.