El PP balear se pliega a Vox para tener presupuestos: derogará la ley de memoria y reforzará el español en la escuela
El Govern de Marga Prohens accede a las exigencias de la extrema derecha para sacar adelante con su respaldo las cuentas autonómicas de 2025, tumbadas por los de Abascal el pasado mes de diciembre
PP y Vox cierran su acuerdo de presupuestos en Balears cinco meses después de que la extrema derecha los tumbara
El Govern balear del PP se ha plegado finalmente a varias de las exigencias que imponía Vox a cambio de apoyar los presupuestos autonómicos de 2025: derogará la ley de memoria democrática -a pesar de que los conservadores alcanzaron en diciembre un insólito pacto con los partidos de izquierdas para no eliminarla- y reformará la ley de educación con el objetivo de garantizar la vehicularidad del castellano en la enseñanza y “el conocimiento del español en el sistema educativo”.
Son varias de las medidas que han pactado ambos socios de investidura en el marco del acuerdo que han cerrado este viernes para sacar adelante las cuentas de este año, y que llega más de cinco meses después de que los de Santiago Abascal tumbasen en diciembre los presupuestos tras no ver atendidas las condiciones que entonces imponía -entre ellas, la eliminación del catalán como lengua vehicular en la educación pública de las islas-.
El desacuerdo entre PP y Vox abocó a la líder balear a retirar finalmente el borrador en medio de la mayor crisis abierta hasta entonces con sus socios de investidura. El restablecimiento en marzo de las relaciones entre PP y Vox ha llevado finalmente a ambos a lograr un acuerdo que, si no hay cambios, posibilitará en julio la aprobación parlamentaria de las cuentas.