
Los periodistas parlamentarios exigen al Congreso que impida el acoso de los agitadores ultras
Desde hace años se suceden amenazas, señalamientos, insultos y campañas de linchamiento público en redes hacia los trabajadores de la prensa por parte de agitadores ultraderchistas acreditados como medios de comunicación
El juzgado de Sevilla cita de nuevo como investigado a Vito Quiles, jefe de prensa de Alvise Pérez, por presuntas injurias
Los periodistas parlamentarios alzan la voz tras años de amenazas, insultos y señalamientos y exigen al Congreso de los Diputados y al Senado la adopción de medidas urgentes contra el comportamiento de los agitadores ultras que gozan de una acreditación oficial de prensa. Decenas de trabajadores de medios de comunicación se han concentrado este miércoles en la escalerilla de los leones de la Cámara Baja para denunciar que “señalar no es periodismo”. Y varios portavoces de la Asociación de Periodistas Parlamentarios han dado lectura a un manifiesto.
Publicaciones relacionadas

Los trasplantes de órganos de cerdo toman velocidad: luz verde a los primeros ensayos múltiples con humanos

Trump paraliza los fondos públicos de la alta velocidad en Texas, con la que Renfe preveía ingresar 5.000 millones
