
La alcaldesa de Utebo elude condenar las proclamas fascistas del pregón en el que ella estuvo presente
María Jesús Sariñena (PP) se remite al comunicado de la peña responsable del pregón, donde se escucharon insultos a Pedro Sánchez
Cánticos fascistas y simbología neonazi en el pregón de las fiestas de Utebo
Las fiestas de Utebo comenzaron con un pregón marcado por la polémica. La peña El Desfase, la encargada de dar el discurso, realizó proclamas fascistas y colgó del balcón del ayuntamiento una bandera de España con simbología nazi. Tras el revuelo mediático, la alcaldesa no condena estos actos y se limita a remitirse al comunicado realizado por la peña, en el que se exime al Consistorio de responsabilidad respecto a lo acontecido: “El Ayuntamiento de Utebo no tenía conocimiento ni responsabilidad alguna”, exponen en un comunicado.
El pregón comenzó con la introducción de la alcaldesa, que dio paso a la peña El Desfase, encargada de iniciar las fiestas por sus 25 años de trayectoria. María Jesús Sariñena abrió: “Se nos han vuelto mayores después de 25 años dando mucho mal. Además de ser españoles, somos de Utebo”. A pesar del comunicado posterior, en el que aseguran que el discurso se ha utilizado “para generar división y confrontación”, y de iniciar el pregón con “no nos gusta la política”, en el texto hubo numerosas referencias críticas al Partido Socialista. Entre gritos e insultos contra Pedro Sánchez, el pregonero recordaba cuando “el sargento de la Benemérita nos advertía días antes de las fiestas que teníamos que ser buenos, ahora entre los menas y el PSOE tienen tanto trabajo que no se acuerdan de nosotros”.
Al poco de comenzar, se desplegó –con la ayuda de la propia alcaldesa– una bandera de España en el balcón de la casa consistorial con la frase ’25 años desfase’, en la que se distinguían las dos runas sigil (ᛋᛋ) de la Schutzstaffel (SS), la organización paramilitar, policial y represiva de Adolf Hitler y el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán en la Alemania nazi, así como en la Europa ocupada en la II Guerra Mundial. Junto a ellas se apreciaba el emblema White Pride World Wide, lema habitual de organizaciones neonazis y supremacistas blancas.
La referencias a la actualidad continuaron, con frases como “un inquilino de esta casa –en referencia al Ayuntamiento– viene a nuestra peña a echar una caña, que poco se trae a Koldo, Ábalos y compañía, entonces sí que sería una fiesta” y “entre tanta gente podría haber escondido algún franco… tirador. Creo que Óscar Puente lo ha organizado todo para que no pasen trenes durante el pregón, en caso de que alguno nos moleste no nos callarán”.
“Un Utebo más unido, grande y libre”
Otra integrante de la peña hablo durante el inicio de las fiestas, según sus propias palabras “una voz femenina para mandar un recuerdo a aquellas personas que atacaron nuestra peña hace dos años tachándonos de machistas y asesinos. Hacéroslo mirar que los que reparten chiringuitos sí que comercian con mujeres, mis chicos del Desfase, no”. Concluyó su discurso hablando de la unión entre las peñas de la localidad: “Por fin parece que avanzamos en una sola dirección, debemos seguir así y luchar por un Utebo más unido, grande y libre”.
El comunicado posterior, hecho tras la polémica, desde la peña no rechazan las palabras ni la simbología utilizada durante el acto. Exponen que la peña está compuesta por “numerosos socios de distintas edades, trayectorias y sensibilidades. Como peña, nuestra puerta siempre ha estado, está y estará abierta a todas las personas, y los vecinos de Utebo así lo saben y aprecian”. Aseguran que les “entristece” que lo ocurrido “haya sido utilizado por parte de algunos grupos para generar división y confrontación entre nuestros vecinos en pleno ambiente festivo. Creemos firmemente que las fiestas deben ser un espacio de unión y celebración, no de enfrentamiento ni de crispación social”.
Aseguran que no se pretendió “incurrir en provocación u ofensa” y dan las gracias a “quienes han entendido el contexto festivo y nos han hecho llegar su apoyo”. Firman el comunicado “con espíritu autocrítico y voluntad de mejora”.
Izquierda Unida, Chunta Aragonesista y el Partido Socialista criticaron ayer estas palabras y exigieron una respuesta por parte del Ayuntamiento.