
Mazón y la periodista Maribel Vilaplana declararán a partir de septiembre en la comisión del Congreso sobre la DANA
Tras la marcha de la diputada Águeda Micó al grupo mixto, su compañero de Compromís Alberto Ibáñez será nombrado nuevo portavoz de Sumar para la investigación de la DANA, donde se intentará conocer las horas en las que el presidente de la Generalitat estuvo desaparecido
La diputada de Compromís Àgueda Micó dejará el grupo de Sumar en el Congreso para pasar al Mixto tras el veto a la comparecencia de Sánchez por la DANA
La comisión de investigación sobre la DANA en el Congreso de los Diputados se reactivará a partir de la semana que viene, una vez superada la crisis en el seno de Sumar a cuenta de la división que se ha dado en Compromís, coalición valencianista integrada por Més, Iniciativa y Verds-Equo.
Tras semanas de tensión, Més, el socio mayoritario, decidió romper la unidad de Compromís y la alianza con Yolanda Díaz en el Congreso de los Diputados, por lo que su representante, Águeda Micó, ha pasará previsiblemente este jueves del grupo parlamentario plurinacional Sumar al grupo mixto.
De esta forma, el diputado de Iniciativa, Alberto Ibáñez, será nombrado nuevo portavoz de la Comisión de Investigación de la DANA en el Congreso por parte de Sumar, según han informado a elDiario.es fuentes del grupo plurinacional.
Las mismas fuentes han comentado que la plataforma de Yolanda Díaz se reunirá a partir de la semana que viene con la presidenta de la mesa de la Comisión, la socialista Carmen Martínez, para desbloquearla, lo que hará se pueda avanzar en la presentación de los planes de trabajo y las peticiones de comparecencias que deben pactar los diferentes grupos parlamentarios.
Según han explicado desde el grupo plurinacional, la idea es poder empezar “lo antes posibles con las comparecencias, dando prioridad a las asociaciones de víctimas y sobre todo, poder reclamar explicaciones en septiembre como muy tarde al presidente del Gobierno valenciano, Carlos Mazón”.
Sobre la petición de comparecencia de Maribel Vilaplana han comentado que “está incluida en la primera fase de las comparecencias y se tiene que acordar con el resto de grupos, pero en el plan de trabajo que se está negociando con el PSOE está incluida por lo que es muy probable que los votos para acuda sean los suficientes”.
Sobre la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, han explicado que también se pedirá pero en una segunda fase de la comisión que abordará la gestión posterior al día de la DANA y la reconstrucción.
Al respecto, Ibáñez ha comentado que “para Compromís es urgente poner en marcha la comisión, en primer lugar, atender a las familias de las víctimas y, en segundo lugar, que venga Mazón sin censura para que podamos descubrir que ocurrió el día de la DANA”.
Posteriormente, “confiamos que exista una mayoría parlamentaria que permita desde Salomé Pradas, Maribel Vilaplana hasta Teresa Ribera, el presidente de la Confederación o el presidente Sánchez para hablar de la reconstrucción y la falta de inversiones”.
El pasado 21 de mayo se constituyó en el Congreso de los Diputados la comisión encargada de investigar la gestión de la DANA que asoló gran parte de la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre y que causó 228 muertos. La comisión está presidida por la diputada socialista Carmen Martínez, exalcaldesa de Quart de Poblet, una de las localidades afectadas por el temporal hace casi seis meses.
Como vicepresidentes ejercerán Nahuel González, de Sumar, y Belén Hoyo; mientras que como secretarios actuarán la socialista Marta Trenzano, y el diputado de Vox por Alicante David García Gomis, que ha logrado este puesto gracias al pacto sellado entre el PP y los de Santiago Abascal.
Hasta ahora se han presentado los diferentes planes de trabajo, pero aún no se ha reunido la mesa y por lo tanto no se han votado, un proceso que se debería cerrar a lo largo de este mes de abril para que en septiembre pudieran arrancar las primeras comparecencias.