Almeida borra de su agenda el Orgullo por sexto año consecutivo y el PSOE le critica: «Se parece más a Orbán que a Zerolo»

Almeida borra de su agenda el Orgullo por sexto año consecutivo y el PSOE le critica: «Se parece más a Orbán que a Zerolo»

El alcalde evita acudir a los actos programados durante la fiesta que congrega a más personas en la capital, una costumbre que practica desde su llegada a Cibeles

Fiestas del Orgullo en Madrid: programa, pregón, conciertos, fechas y horarios

Cada mes de julio, el alcalde de Madrid pasa de puntillas por el MADO, la celebración que más personas atrae a la capital. Aunque la fiesta del Orgullo LGTBIQ+ cuenta con el Ayuntamiento de Madrid como principal patrocinador y desde su equipo se han apoyado los festejos a lo largo de sus seis años de mandato.

La semana pasada, el Gobierno de Almeida hizo coincidir la presentación de la programación de Los Veranos de la Villa con la del MADO 2025. El primer edil eligió acudir a la primera, mientras que envió a su concejal de Familias a la segunda, como había venido siendo habitual en años anteriores.

El borrado del MADO en la agenda del alcalde es sistemático desde su llegada a Cibeles. Solo en 2019 se acercó a algo parecido a un evento relacionado con el Orgullo, cuando visitó un puesto de asistencia sanitaria instalado junto al Ayuntamiento, para destacar la labor de los servicios de emergencias durante el MADO de aquel año. Por entonces colgaba de un balcón municipal la bandera arcoíris que había dejado puesta la corporación de Carmena y que no volvería a instalarse allí desde entonces.

Este año, el alcalde no acudirá al pregón del Orgullo de este miércoles, como sí harán representantes de PSOE y Más Madrid. También estará allí el delegado José Fernández. Aunque Almeida está a punto de coger la baja por paternidad ante el nacimiento inminente de su primer hijo, su agenda sí que incluyó esta mañana la presentación de varios autobuses eléctricos.

Que el alcalde se salte los actos del Orgullo no implica que el resto de su equipo también lo haga. De hecho, muchos de sus concejales se han implicado este año especialmente en las fiestas: un ejemplo fue el izado de la bandera arcoíris hace unos días en la plaza de Pedro Zerolo, al que acudieron el citado José Fernández, el concejal de Centro Carlos Segura, la delegada de Cultura, Marta Rivera de la Cruz, la de Obras, Paloma García Romero, y la concejala de Tetuán, Paula Gómez-Angulo. Allí presentaron además los puntos arcoíris, para sensibilizar contra la lgtbifobia y atender a posibles víctimas de agresiones.


Izado de la bandera arcoíris el pasado viernes en la plaza de Pedro Zerolo

La ausencia de Almeida en los actos del Orgullo ha sido criticada este miércoles por la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto: “En su negativa a poner la bandera y a participar en cualquier tipo de acto que tenga que ver con la defensa de los derechos y libertades de las personas LGTBI, se parece más a Orbán que a Pedro Zerolo”, ha indicado en declaraciones recogidas por Europa Press.

En este sentido, la concejala socialista ha lamentado que el alcalde de una ciudad que “se considera referente” en el ámbito LGTBI “no participe en ningún acto”, a la vez que ha criticado que no esté en el pregón del Orgullo de la capital, que tendrá lugar a las 20.00. “Me parece que dice mucho de un alcalde que dice abrazar la diversidad pero que luego no hace ningún gesto para que esos derechos y libertades se puedan consolidar. Se parece más a los postulados de Vox”, ha remarcado.

Por otro lado, ha afeado al Grupo Popular por “votar en contra de las terapias de conversión” en la última sesión plenaria, mientras que “el PP de Alberto Núñez Feijóo en el Congreso de los Diputados votaba a la misma hora a favor de una ley para que se tramitara”. “Estas votaciones ponen de manifiesto que estamos ante un PP de Madrid y de Almeida que se abraza más a los postulados de la ultraderecha que a un postulado de un PP mucho más centrista en la que avanzar en derechos y libertades debería ser una marca también de España”, ha añadido.

Por último, Maroto anunció que el Grupo Municipal Socialista trabaja en una iniciativa para el Pleno de Cibeles de este mes que busca “cortar con los discursos de odio” después las declaraciones que realizó la concejala de Vox Carla Toscano en la última sesión plenaria, que se extendieron al día siguiente por el concejal Ortega Smith y que acabaron con un intento de agresión en un instituto del centro de Madrid.

Suscríbete a las informaciones más cercanas

Recibe las noticias más importantes de Madrid con un boletín escrito para ti, todos los viernes en tu correo. Apúntate aquí y recíbelas junto a los mejores planes para el fin de semana. También puedes seguirnos desde tu red social preferida, en Facebook, Bluesky o Instagram