
Mazón adjudica a dedo a un condenado en Gürtel el contrato de la obra de la pasarela peatonal del barranco del Poyo
El conseller Vicente Martínez Mus amplía una adjudicación de emergencia, con un millón de euros, a la constructora alicantina CHM Obras e Infraestructuras SA a través de la empresa pública FGV
Hemeroteca – Los contratos de emergencia de la DANA adjudicados por Mazón: empresas que financiaron al PP, entre las más agraciadas
El Gobierno autonómico de Carlos Mazón sigue adjudicando ocho meses después de la DANA contratos de emergencia —a dedo por naturaleza— de obras de reconstrucción de las zonas afectadas por las inundaciones del pasado 29 de octubre. Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), la empresa pública de la que depende el Metro, ha ampliado la adjudicación del contrato de las obras en el puente ferroviario del barranco del Poyo para incluir la pasarela peatonal a la estación de Paiporta, destruida por la DANA. El contrato, adjudicado a CHM Obras e Infraestructuras SA, fue formalizado a finales de junio y colgado en la Plataforma de Contratación el pasado 1 de julio.
La empresa está presidida por un financiador confeso del PP valenciano: Francisco Javier Martínez Berna, condenado en el marco del ‘caso Gürtel’ a un año y nueve meses de prisión por dos delitos electorales relativos a las elecciones autonómicas y municipales de 2007 y por un delito de falsedad documental. Su hermano José Martínez Berna, consejero de la constructora, también fue condenado a la misma pena, tras un pacto de conformidad suscrito en 2018 entre ambos empresarios y la Fiscalía Anticorrupción. La constructora, según el último recuento de elDiario.es, ya había obtenido 14,3 millones de euros en contratos de emergencia de la DANA.
CHM Obras e Infraestructuras SA ya resultó adjudicataria, también mediante un contrato de emergencia, de la ejecución de las obras del puente ferroviario sobre el barranco del Poyo en Paiporta. Con la ampliación del contrato, el presupuesto total pasa de 4,2 a 5,3 millones de euros, sin incluir el IVA.
FGV justifica la elección de la empresa para las obras de la pasarela peatonal por su capacidad de iniciar los trabajos de forma inmediata con disposición de maquinaria, medios humanos cualificados y por la experiencia en trabajos similares, tales como la rehabilitación del viaducto sobre el barranco del Mascarat de la línea 9 de Alicante.
La pasarela peatonal de Paiporta, así como sus accesos, quedó “arrasada y parcialmente apoyada en el puente ferroviario” a consecuencia de la DANA del pasado 29 de octubre, según explica el contrato.
La adjudicación de emergencia de las obras del puente ferroviario no incluía la estructura peatonal y sus accesos “al no formar parte del catálogo de infraestructuras ferroviarias y tranviarias de la Generalitat”, indica el documento.
El director general de Transportes y Logística de la Generalitat, Manuel Ríos, propuso el pasado 15 de febrero la adscripción de las obras a FGV por razones de interés público. Seis días después, el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, firmó la resolución que acordaba que FGV llevara a cabo las obras.
El contrato establece un plazo de ejecución de las obras con una previsión de finalización para el próximo 13 de agosto.