
Un error del juez Peinado compromete la investigación contra un alto cargo del Ayuntamiento de Madrid
El magistrado dictó con dos meses de retraso una prórroga en el caso de presunta malversación del gerente de la Empresa Municipal de Transportes por pagar un precio desorbitado por un acto a Okdiario
El juez Peinado manipula por tercera vez un testimonio y eleva al Tribunal Supremo su causa contra el Gobierno
La Audiencia Provincial de Madrid ha denegado las diligencias de investigación pendientes en un caso de malversación contra el gerente de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid porque el instructor de las diligencias, el juez Juan Carlos Peinado, dictó una prórroga fuera de plazo. El error de Peinado compromete seriamente la investigación a Alfonso Sánchez Vicente, alto cargo de la Administración que dirige José Luis Martínez-Almeida.
Los jueces de la Audiencia Provincial explican en su auto, adelantado por El País, que Peinado acordó la prórroga dos meses después de que expirara y ordenó diligencias fuera de plazo. “Dicha decisión se adoptó una vez vencido el plazo de instrucción en fecha 27 de enero de 2025 e incluso antes de que se acordara una nueva prórroga de instrucción (auto de abril de 2025)”, recoge la resolución, a la que ha tenido acceso elDiario.es.
El caso parte de una denuncia de Podemos por malversación relacionada con el encargo de un evento sobre movilidad por parte de la EMT al digital Okdiario. La adjudicación ascendía a 72.600 euros, cuatro veces más de lo que había pagado poco antes la empresa pública a otra empresa por un acto similar.
Ahora, dicen los jueces de la instancia superior, “no son válidas las diligencias acordadas en fecha posterior al 23 de enero de 2025, en que finalizó el plazo máximo de instrucción”. Los magistrados advierten de que la estimación del recurso de la acusación particular es parcial y que las diligencias acordadas antes del 27 de enero podrían practicarse aún fuera de plazo.
Los jueces de la Audiencia de Madrid resuelven un recurso de los abogados del Ayuntamiento de Madrid y de Okdiario, que adviertieron el error.