Maíllo cree que Sánchez atenderá las peticiones de Sumar y hablará en el Congreso «en nombre de todo el Gobierno»

Maíllo cree que Sánchez atenderá las peticiones de Sumar y hablará en el Congreso «en nombre de todo el Gobierno»

Yolanda Díaz advierte de que si el presidente no pacta las medidas con ellos solo hablará en nombre del PSOE

Sumar no ve avances tras la reunión de la coalición del Gobierno: “El PSOE no es consciente de la gravedad de la situación”

El coordinador general de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, está convencido de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hablará el próximo 9 de julio, en su comparecencia en el Congreso, en nombre de las dos partes de la coalición progresista. Eso será así, ha dicho, porque el presidente incorporará las peticiones que los diferentes partidos de Sumar le han trasladado al Partido Socialista para tratar de resolver la “grave crisis” en la que se encuentra a su juicio el Ejecutivo tras el estallido del escándalo de Santos Cerdán.

“La crisis es grave, el Gobierno está en una situación complicada”, ha dicho el líder de IU en declaraciones a los medios. “Por eso en la comparecencia del próximo 9 de julio, tiene que haber medidas que todo el mundo sienta que son proporcionales a este momento”, ha dicho después de la reunión que las formaciones de Sumar mantuvieron este miércoles con el PSOE para medir el estado de salud de la coalición progresista.

El mensaje que salió por parte de Sumar es que el encuentro fue “mal”. El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, aseguró que el PSOE no es consciente de la “gravedad de la situación”. Y le instó a salir del “inmovilismo”, a tomar medidas antes de la comparecencia que Sánchez dará en el Congreso para explicar todo lo relacionado con el caso de corrupción que afecta a su partido y que de momento ha dejado al ex número tres socialista Santos Cerdán en prisión preventiva y sin fianza.

Este jueves, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha insistido en el mismo mensaje. “Así no se puede seguir. Cuando decimos que hay que pegar un giro es que hay que tomar medidas de regeneración y en lo social. Cuando los dirigentes políticos no perciben bien el momento político en el que se encuentran, corren elevados riesgos. Antes del Comité Federal tienen que dar señales y si no hay un acuerdo previo con Sumar, en la comparecencia va a hablar en nombre del PSOE, no en nombre del Gobierno y de la coalición Sumar”, ha advertido en declaraciones a los medios.

Pero Maíllo se ha desmarcado ligeramente de ese mensaje, y en un tono más positivo —ha pedido “serenidad” en un momento como el actual— se ha mostrado convencido de que el presidente sí atenderá las peticiones de los partidos de Sumar, aunque ha evitado usar ese nombre para la coalición.

“Yo estoy convencido que en la comparecencia del 9 de julio el presidente Sánchez va a hablar en nombre de todo el Gobierno y por tanto, todas las partes del Gobierno nos vamos a sentir representadas por que se incorporen las peticiones que desde diferentes ámbitos de responsabilidad estamos abordando”, ha señalado el líder de IU.

“Todas las organizaciones queremos salir adelante con una respuesta que la gente sienta que es legítima y reconecta con el Gobierno. Y estoy convencido que en estos días, en esa suma de voluntades, se va a llegar a una buena propuesta de comparecencia que recupere la esperanza de quienes están en shock o decepcionados y necesitamos reconectar con ellos”, ha insistido Maíllo sobre la comparecencia de Sánchez.