Polémica en el concurso para el nuevo museo de EMT Madrid: anuladas 19 de las 60 ideas recibidas por «defecto de forma»

Polémica en el concurso para el nuevo museo de EMT Madrid: anuladas 19 de las 60 ideas recibidas por «defecto de forma»

El jurado del certamen, que organiza el Ayuntamiento en colaboración con el Colegio de Arquitectos, excluye un tercio de las candidaturas al considerar que la mayoría incluye datos identificativos en archivos digitales. La oposición en el COAM pide suspender cautelarmente la decisión

Los ganadores del concurso para reformar el Dos de Mayo reclaman al jurado contra su expulsión y defienden su proyecto

Enfado en el colectivo arquitectónico de Madrid por el último concurso organizado entre el Ayuntamiento y el Colegio de Arquitectos de la capital (COAM), el que alumbrará la forma del nuevo Museo de la EMT, que el equipo de Almeida quiere colocar en Arganzuela, junto a una parcela municipal en Madrid Río.

El jurado del concurso ha decidido excluir a 19 de las 60 propuestas recibidas durante el plazo de entrega de ideas, la mayoría por un “defecto de forma” en los metadatos de los archivos entregados, al considerar que portaban información que incumplía el requisito de anonimato necesario para el concurso. “Quebrantan el anonimato al incluir datos personales identificativos en las propiedades de los archivos digitales”, indica la resolución a la que ha tenido acceso este periódico.

Según el acta, hasta 14 propuestas incluyeron estos datos en la reproducción de los paneles en formato PDF o en el archivo XLS correspondiente al cuadro de superficies. Además, otras dos propuestas no avisaron del envío postal de los materiales a través de correo electrónico, otras dos han incluido documentación identificativa del sobre A en el sobre B (este debería ser anónimo) y una propuesta más no incluyó el dossier impreso en A3 ni documentación digital.

De esta forma, el jurado ha eliminado a casi un tercio de las ideas trabajadas por los arquitectos de cara al concurso. La decisión tiene lugar después del polémico concurso de ideas para la plaza del Dos de Mayo, en el que la propuesta ganadora acabó siendo eliminada al ser denunciada por la segunda, que alegó incumplimiento de las bases.

En esta ocasión, el jurado está presidido por el delegado de Movilidad, Borja Carabante, y forman parte de él el gerente de la EMT, el recién reelegido decano del COAM, Sigfrido Herráez, además de otros arquitectos de reconocido prestigio.

La exclusión de este elevado número de candidaturas ha provocado la protesta formal de Nexocoam, el principal grupo de oposición en el Colegio de Arquitectos. Su portavoz, Jesús San Vicente, ha enviado una carta a Herráez reclamando que deje sin efecto la exclusión de las propuestas por fallos en los metadatos, lo que considera un “defecto de forma” sin mala fe que puede incurrir incluso en errores.

“En la mayoría de las ocasiones los metadatos automáticos no permiten la identificación fehaciente del autor/es (suelen ser iniciales, motes, etc.). Por tanto, no cabe deducir que exista voluntad alguna de un concursante de dejar una huella que pretenda influir en el jurado”, asegura Nexocoam en su escrito. “Habría formas mucho mejores y menos perjudiciales de intentar corromper a un jurado”, añade con ironía.

“Creemos que la Secretaría del Concurso podría depurar esta supuesta vulneración del anonimato o bien permitir que los concursantes subsanaran este aspecto”, propone San Vicente para intentar que todas las candidaturas eliminadas sean tenidas en cuenta por el jurado. “Por el bien del prestigio de nuestra institución y de la confianza que debemos dar a nuestros compañeros en la defensa de la profesión, y en especial, de la política de concursos públicos”, concluye.