
Page irá al Comité Federal del PSOE para saber «si el problema está perimetrado»
El secretario general del PSOE y presidente de Castilla-La Mancha realizará una intervención «clara» y «coherente». Pedirá explicaciones para saber «cómo y por qué se ha llegado hasta aquí», con dos ex secretarios de Organización socialistas imputados y si la situación puede o no salvarse
Sus palabras un día antes del Comité Federal: algunos no saben si seguirán en el cargo “o se verán en la cárcel”
El secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha hablará “con claridad”, con “coherencia” y con “sentido común” ante el Comité Federal del PSOE que se celebra este sábado, en plena crisis por los presuntos casos de corrupción que salpican al partido. Es el mensaje que esta semana trasladaban los suyos sobre cómo afrontará Emiliano García-Page la cita de este sábado.
Más allá de eso, se sabe que su mensaje será duro, aunque no muy distinto al de los últimos años y que le ha valido la consideración como el barón más crítico de Pedro Sánchez.
Fuentes conocedoras del mensaje que pueda trasladar García-Page este sábado destacan el alto grado de “carga política” de este Comité Federal en particular y lo equiparan al celebrado el 28 de octubre de 2023, cuando sobre la mesa estaba la ley de amnistía por el procés catalán. Un nueva cita de alto voltaje, en la que el presidente castellanomanchego preguntará por qué y cómo ha pasado lo que ha pasado, y sobre todo “hasta dónde puede llegar el problema”, y si la situación puede o no salvarse. Page ya ha dicho que no quiere ni oír hablar de “victimismos” y que quien “no esté a gusto, para que esté sufriendo, que no esté”.
En Castilla-La Mancha se resta importancia a los cambios en la cúpula del PSOE nacional que han trascendido en las últimas horas, incluido el nombre la que será nueva secretaria de Organización, la valenciana Rebeca Torró. Simplemente, era algo “obligado”, dicen, y también era “lo mínimo”, aunque no sea “lo más importante”.
Porque lo importante en realidad, comentan desde esta comunidad autónoma, es hacia dónde se dirige el PSOE y sobre todo, insisten, “si el problema está o no perimetrado”, porque en Castilla-La Mancha la sensación es que “no lo está”.
Este viernes, durante una intervención pública en Albacete, Page ha dejado entrever la que puede ser su posición en la cita con el Comité Federal. Se cumplen diez años de su llegada a la Presidencia de Castilla-La Mancha, tras desbancar con el apoyo de Podemos, allá por 2015, a Dolores de Cospedal y se muestra satisfecho. Frente a eso contrapone la situación nacional: “Algunos no saben ni siquiera si van a cumplir el fin de semana en el mismo cargo o van a seguir en la política”, decía en las últimas horas.
Y abundaba en lo que pueda (o no) llegar. “No saben ni siquiera si van a estar libres de poder andar por la calle o van a tener que verse en una cárcel”. Es Emiliano García-Page en estado puro, en su particular reflexión personal, sin citar nombres, sobre el momento actual que vive la política en nuestro país, con sonados casos en los tribunales, en particular de los dos grandes partidos, PP y PSOE.
Isabel Rodríguez y Milagros Tolón
En las últimas horas el goteo de nombres para cambiar la cúpula socialista nacional no ha dejado de producirse. En la tarde de este viernes no había trascendido el destino de las dos mujeres que engrosan la ‘cuota’ castellanomanchega de la Ejecutiva Federal socialista.
Por un lado, Isabel Rodríguez, que ocupa la Secretaría de Vivienda y Agenda Urbana, con competencias calcadas al ministerio que encabeza en el Gobierno de Pedro Sánchez.
Por otro, la delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha y actual vocal en la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Milagros Tolón es uno de los más firmes apoyos a Sánchez en los últimos años, hasta el punto de que se llegó a especular con que presentase batalla para liderar el PSOE castellanomanchego frente a Page, sin que finalmente llegarse a producirse.
Las discrepancias entre ambos no han cesado, ni siquiera a cuenta de la crisis abierta en el corazón del PSOE con la imputación de dos de sus exsecretarios de Organización, José Luis Ábalos y Santos Cerdán. El pasado 13 de junio Tolón aseguró sentirse “decepcionada e indignada” y calificó de “imprescindible” una reestructuración del PSOE, aunque también resaltó que el partido había actuado de forma “rápida y contundente” al expulsar a Santos Cerdán, hoy en la cárcel de Soto del Real.
Y sin embargo, la exalcaldesa de Toledo Tolón volvió a chocar con Emiliano García-Page sobre un posible adelanto electoral que el presidente regional pedía y que ella rechazó de plano. Su posición también ha sido radicalmente opuesta a la de Page en cuestiones como la ley de amnistía o el pacto con Junts sobre las personas migrantes.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, también comentó a través de las redes sociales lo “triste” de la situación y la “gran decepción”, tras lo ocurrido con Cerdán, pero reivindicaba que el PSOE es un partido con 146 años de historia. “Siempre ha dado la cara y siempre la dará”, escribía.
“Seguimos adelante con la convicción intacta de que hacemos una política útil que mejora la vida de las personas”. Su posición ha sido la de cerrar filas con el partido. Es lo que se espera este sábado en la cita del Comité Federal, con críticas esperadas como la de Emiliano García-Page.