La dana inunda las calles de Tarazona y la AEMET eleva a rojo el nivel de aviso en la ribera del Ebro

La dana inunda las calles de Tarazona y la AEMET eleva a rojo el nivel de aviso en la ribera del Ebro

El Gobierno de Aragón aumenta también a nivel 2 la emergencia y la UME se despliega por cinco puntos. Las tormentas en la comunidad y envía un aviso a todos los vecinos de las áreas afectadas con el sistema Es-Alert. La Unidad Militar de Emergencias ha sido activada en Pedrola, Grisén, Figueruelas, Pleitas y Bárboles

La dana descarga hoy con fuerza en ocho comunidades donde la Aemet activa avisos por lluvias y tormentas

La dana anunciada por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) causa ya daños importantes en Aragón. Las principales afecciones por ahora se sitúan en el oeste de la provincia de Zaragoza, en las comarcas de Tarazona y el Moncayo, Comunidad de Calatayud, el Aranda y el Valdejalón. La cabecera turiasonense ha sido uno de los municipios más afectados, hasta el punto de que la lluvia ha anegado el centro urbano.

A última hora de este viernes, la AEMET ha elevado a rojo el nivel de aviso por las lluvias y las tormentas en las zonas de la ribera del Ebro, un anuncio que ha llegado acompañado de un mensaje del Es-Alert por parte de la Dirección General de Interior y Emergencias del Gobierno de Aragón. El Ejecutivo autonómico acaba de elevar a nivel 2 la emergencia por las tormentas en Tarazona y el Moncayo y en la propia ribera del Ebro.

Tras el aumento en la alerta, el Ejecutivo autonómico ha solicitado al Gobierno central la activación de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que va a trabajar en las próximas horas en los núcleos de Pedrola, Grisén, Figueruelas, Pleitas y Bárboles. Según ha informado el Ejecutivo regional, ya se ha puesto en marcha un grupo de reconocimiento y de madrugada se van a ir desplegando por estas zonas, en función de las necesidades y daños que detecten.

En el mensaje del Es-Alert se pide a los vecinos de la Ribera descartar desplazamientos y evitar los bajos, sótanos y subterráneos. Y es que en puntos como Grisén, a apenas 30 kilómetros al noroeste de Zaragoza capital, han caído en torno a 130 litros por metro cuadrado en solo una hora.

Las imágenes recogidas hasta el momento muestran el principal paseo de Tarazona, desde la plaza de San Francisco, desbordado por el agua, que ha anegado bajos y garajes. Calles como Visconti o Marrodán han acumulados ríos de agua que ha caído desde la parte alta de la localidad hasta el cauce del Queiles..

En el Centro de Emergencias 112 Aragón ha informado de que ha gestionado hasta las 21:00 horas una treintena de incidentes relacionados con las lluvias en la comarca de Tarazona y el Moncayo, con árboles caídos, agua en viales, garajes, viviendas y comercios, entre otros.

A la localidad turiasonense se ha desplazado la directora general de Adminstración Local, Marina Sevilla, quien ha participado en el operativo de coordinación junto con el alcalde de la localidad, Tono Jaray.

También han registrado afecciones en puntos de Comunidad de Calatayud, el Aranda y el Valdejalón, aunque aún es pronto para conocer la magnitud de los daños. El alcalde de La Almunia, Noé Latorre, ha explicado que los mayores daños en torno a la localidad se sitúan en la zona de Jarandín, en el camino hacia Alpartir. Allí han resultado afectado con pedrisco campos de melocotón y albaricoque, especialmente este último porque “iban a empezar a recogerlo ya mismo”. Los pluviómetros de la Confederación Hidrográfica del Ebro recogen 26 litros de lluvia en una hora en Virgen de la Sierra o 20 en Aguarón.

Las lluvias y tormentas previstas pueden venir acompañadas localmente de granizo grande, rachas muy fuertes de viento y chubascos de viento, y, tal y como ha advertido la Confederación Hidrográfica del Ebro, podrían provocar crecidas en barrancos y cauces, por lo que desde Protección Civil se pide a la población que extreme las medidas de autoprotección ante estos fenómenos meteorológicos adversos.

Teniendo en cuenta que estos fenómenos se van a producir durante el fin de semana, en los que en época estival aumentan de forma significativa la movilidad en las carreteras y la práctica de actividades al aire libre, en el medio acuático y en entornos naturales, Protección Civil recomienda mantenerse informado de la situación meteorológica a través de los canales oficiales, evitar desplazamientos innecesarios en las zonas afectadas y seguir en todo momento las indicaciones de las autoridades y servicios de emergencias.

Desde el 112 Aragón y a través de sus redes sociales, y de las del Gobierno de Aragón, se están difundiendo todas las actualizaciones de las previsiones meteorológicas, así como los consejos de autoprotección ante inundaciones, tormentas, lluvias, granizo y viento fuerte.

La AEMET ya había avisado de la llegada de la dana a la península, que se preveía que iba a dejar precipitaciones y tormentas intensas en la mitad norte hasta el domingo, de acuerdo con una nota informativa de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Éstas irán acompañadas localmente de granizo grande, rachas muy fuertes de viento y chubascos fuertes o muy fuertes.

Las tormentas comenzarán a crecer en el entorno de la cordillera Cantábrica y el sistema Ibérico a partir del mediodía del viernes. De acuerdo con AEMET, después se desplazarán hacia el norte o nordeste. En el Cantábrico oriental, Navarra y Aragón podría darse granizo superior a dos centímetros (cm) y chubascos de hasta 40 litros por metro cuadrado en una hora.