
El bitcoin supera los 120.000 dólares en un nuevo máximo histórico
La criptodivisa acumula en 2025 una revalorización de un 30%, en tanto que desde la victoria electoral de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos del pasado noviembre la subida alcanza el 82%
Qué son las stablecoins, las criptomonedas que (esta vez sí) pueden cambiar quién controla el dinero
El bitcoin, la criptomoneda de más valor y más conocida del mercado, se impulsaba poco antes del mediodía de este lunes un 3% y firmaba un nuevo máximo histórico en los 123.000 dólares tras haber conquistado esta misma madrugada el hito de los 120.000 dólares.
Según los datos del mercado consultados por Europa Press, la criptodivisa acumula en 2025 una revalorización de un 30%, en tanto que desde la victoria electoral de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos del pasado noviembre la subida alcanza el 82%.
En aquel momento, el bitcoin cotizaba en el entorno de los 67.000 dólares y, desde entonces, ha ido escalando por la llegada de la Administración Trump y sus medidas, más proclives a impulsar este tipo de activos digitales.
Con todo, también ha habido en el periodo momentos de volatilidad y en abril el bitcoin llegó a sufrir correcciones que lo llevaron al entorno de los 74.000 dólares tras haber conquistado por vez primera la altura de los 100.000 dólares el diciembre previo.
Al calor de este nuevo hito en el universo ‘cripto’, el analista de eToro, Josh Gilbert, ha enmarcado que se debe a las fuertes entradas en ETFs (fondos cotizados) y un sólido contexto macroeconómico.
Además, ha constatado que el ritmo de las ganancias en las últimas semanas refleja no solo la creciente demanda, sino también la creciente madurez del bitcoin como clase de activo: “Lo que observamos ahora es un interés sostenido, respaldado por entradas estructurales, en lugar de especulación a corto plazo”, ha explicado.
A la par, ha agregado que esto coincide con el cambio más crucial en cuanto a quién compra: “La adopción institucional está creciendo, y este es el primer mercado alcista real donde la participación institucional es fundamental”, ha descrito.
Sobre ese perfil insitucional, ha reseñado que las empresas que cotizan en Bolsa están adoptando bitcoin como parte de su estrategia de tesorería y que algunas están realizando asignaciones multimillonarias, en tanto que, a su juicio, los fondos de jubilación y los fondos soberanos de inversión también están comenzando a ganar exposición a través de ETFs.
De su lado, el consejero delegado adjunto de Bitpanda, Lukas Enzersdorfer-Konrad, ha explicado que este impulso se está produciendo por factores macroeconómicos, unas entradas récord en los fondos cotizados (ETF) de bitcoin –que han aumentado un 175% en los primeros meses de 2025 respecto al año anterior, según ha cifrado– y una “renovada confianza” en los activos digitales.
Con miras más amplias, el ejecutivo de Bitpanda ha reseñado que, históricamente, los fuertes repuntes de bitcoin suelen ir seguidos, con cierto desfase, de movimientos relevantes en las ‘altcoins’ y que tampoco no se puede descartar tampoco un posible regreso de las ‘memecoins’.
“El mercado ‘cripto’ tiende a moverse por ciclos, evolucionando segmento a segmento y ola tras ola. Es muy posible que estemos solo al comienzo de una nueva fase de este mercado”, ha añadido.