El Banco de España ficha a un economista de la Reserva Federal de EEUU para dirigir su brazo de análisis económico

El Banco de España ficha a un economista de la Reserva Federal de EEUU para dirigir su brazo de análisis económico

La institución monetaria elige a David López Salido como sustituto de Ángel Gavilán al frente de la dirección general de Economía

El Banco de España reestructura su dirección de economía tras la dimisión de Ángel Gavilán y traslada a su segundo

El Banco de España ha fichado a un economista de la Reserva Federal (Fed) para dirigir su brazo de análisis económico. La institución ha elegido a David López Salido, actualmente director general adjunto de la división de Asuntos Monetarios del banco central de Estados Unidos, como sustituto de Ángel Gavilán al frente de la dirección general de Economía, tras la polémica por su dimisión hace unas semanas.

Ángel Gavilán abandonó su cargo justo un día después de la presentación del informe anual del Banco de España —el primero del gobernador José Luis Escrivá—. La polémica se desató porque el consejo de gobierno del regulador financiero no apoyó “un informe tan prescriptivo como el de otros años”, y le obligó a modificarlo, retrasando su publicación.

Ese documento hace una radiografía exhaustiva de la economía española, y en los últimos ejercicios, con Pablo Hernández de Cos al frente —nombrado por el Gobierno del PP de Mariano Rajoy en 2018— se había posicionado en contra o había cuestionado políticas y reformas como la laboral, la de las pensiones, la subida del salario mínimo (SMI)…

Para sustituir a Ángel Gavilán, el Banco de España abrió un proceso de elección con el formato de “expresión de interés”, que permitía presentarse como candidato a cualquier profesional que cumpliera el perfil requerido. El gobernador José Luis Escrivá llegó a afirmar que “si hay alguien que está cualificado en España para hacer una reforma moderna y profunda, y reforzar la dirección de Economía, soy yo”.

Este lunes, la institución ha comunicado la resolución de este proceso, en el que “para asesorar al gobernador, se ha contado con un panel de tres expertos de máximo prestigio en el ámbito del análisis y la investigación económica: Andrew Haldane, Andreu Mas-Colell y Alejandro Werner”. David López Salido, que trabaja para Fed desde 2006, empezará a ejercer en el Banco de España a partir del 1 de octubre.

En este tiempo, José Luis Escrivá también ha asegurado que meterá “el menos ruido posible sobre pensiones”, tras ser cuestionado por el cambio de posición del Banco de España respecto a la sostenibilidad del sistema, hasta ahora muy crítica y cuya última reforma fue impulsada por él mismo en su etapa como ministro de Seguridad Social.

El gobernador defiende que la institución “no debe opinar sobre lo que no tiene evidencias”, y afirma que “ningún banco central opina sobre distribución renta, porque no tenemos legitimidad democrática”. Según añade, “las decisiones sobre impuestos o cómo se redistribuye el gasto… Esto lo tiene que decidir el Parlamento y los gobiernos. Somos muy cuidadosos en eso”.

“Durante este proceso de selección [del directo general de Economía], el panel fue informado por el gobernador de la previsible existencia de una nueva vacante en otra dirección general del Banco, tras haberle comunicado la actual directora general de Relaciones Institucionales, Europeas y de Transparencia que, por razones personales sobrevenidas e ineludibles, tenía intención de renunciar a su cargo”, explica el Banco de España.

“El panel consideró al candidato que había quedado en segundo lugar en este proceso, Galo Nuño, que venía ocupando el cargo de director general adjunto de Economía, como un candidato adecuado para cubrir esta vacante”, prosigue el regulador en la nota de prensa difundida este lunes.

Por esta razón, “el consejo de gobierno ha acordado convocar una nueva expresión de interés para cubrir la posición de director general adjunto de Economía, con el objetivo de poder realizar su cobertura, en la medida de lo posible, a partir del 1 de octubre”.