Los ultras pinchan en Torre Pacheco con más policías y prensa que manifestantes

Los ultras pinchan en Torre Pacheco con más policías y prensa que manifestantes

Menos de dos centenares de personas han acudido al llamamiento «contra la inseguridad y la presencia de migrantes» convocada por radicales y que era el pistoletazo de salida para tres días de ‘cacería’ de migrantes magrebíes

La Guardia Civil detiene al líder del grupo racista ‘Deport Them Now’ por instigar “cacerías” en Torre Pacheco

La ultraderecha no ha conseguido reunir en la manifestación anti inmigración convocada esta tarde, a las 20.00, en Torre Pacheco ni a un centenar de personas. Muchas de ellas, vecinos de la localidad, pero algunos grupos muy reducidos con estética nazi. Las cabezas rapadas, botas y gafas de seguridad y pantalones cargo han sido mucho menos numerosos de lo que los grupos ultra habían proyectado.

La fuerte presencia policial y el dispositivo desplegado tanto en el núcleo urbano como en los accesos al municipio, de más de un centenar de agentes de la Guardia Civil y la Policía Local, ha actuado como medida disuasoria y han conseguido bloquear el paso de los individuos violentos que, a pesar de los fuertes controles, han intentado llegar a la manifestación.

El pretexto de la manifestación era protestar contra la inseguridad y la presencia de migrantes. Tras varios días de tensión, agresiones callejeras y mensajes incendiarios en redes, el municipio murciano se ha convertido de nuevo en foco de atención nacional. Bajo el lema ‘Manifestación contra las agresiones a nuestros abuelos’, se ha llamado “a una movilización masiva contra la inseguridad en la zona, solo el pueblo salva al pueblo”.

La localidad arrastra desde el fin de semana un clima de violencia racista alentado por perfiles ultras que han señalado a jóvenes magrebíes como presuntos responsables de una agresión grupal. Lejos de frenarse, la campaña de hostigamiento ha sido amplificada por la ultraderecha mediática y política, con presencia hoy de agitadores como Vito Quiles o Bertrand Ndongo, que ya han protagonizado incidentes por la mañana.

El líder de Desokupa, Daniel Esteve, que también ha caldeado los ánimos en los últimos días no ha llegado a la plaza del Ayuntamiento de Torre Pacheco. “En cuanto ha llegado al pueblo, un coche de la Guardia Civil se ha encargado de escoltarle para asegurarse de que saliera” y no pudiera concentrarse con los manifestantes. Esteve, que un primer momento se sumó a la convocatoria de ‘cacerías’ de migrantes estos martes, miércoles y jueves, rectificó este lunes y aseguró que su intención era formar patrullas vecinales en Torre Pacheco, asesorar a los vecinos, “para que pudieran defenderse”.

Sobre las ocho de la tarde se ha empezado a congregar gente en la plaza del Ayuntamiento de Torre Pacheco. Con los ánimos ya caldeados, han empezado a increpar a la prensa. En especial, a la reportera del programa Malas Lenguas, de TVE, que ha tenido que abandonar la plaza escoltada por otros compañeros y con una marabunta detrás profiriendo gritos y acusando a la cadena de manipuladora: “No decís la verdad, fuera de aquí, hijos de puta si no contáis la verdad, callaros, sinvergüenzas”.

La comunidad musulmana llama “a la tranquilidad y la paz”

“Tenemos que estar tranquilos ante las provocaciones, los musulmanes no estamos para guerrear, sino para vivir en paz y transmitir el mensaje bonito del Islam con nuestro comportamiento”. Con este llamamiento se ha dirigido a sus vecinos musulmanes, un hermano musulmán español con residencia en Torre Pacheco. “Llamo a todos los jóvenes a que respondan con paz, si contestamos al mal con el mal eso será un círculo vicioso; por lo que os pido paciencia y buen trato”. Ante la convocatoria de una manifestación por grupos anti inmigración esta tarde en Torre Pacheco, que no ha sido autorizada por la Delegación del Gobierno, les ha recordado que “sois embajadores del Islam en esta tierra y os invito a tratar a la gente con bondad y buenas palabras”.