Adif destituye a Juan Pablo Villanueva como director general de Negocio y Cliente solo cinco meses después de nombrarle

Adif destituye a Juan Pablo Villanueva como director general de Negocio y Cliente solo cinco meses después de nombrarle

La salida de Villanueva podría responder a su aparición en un informe de la UCO como responsable de la firma de los informes de valoración técnica de tres licitaciones supuestamente amañanadas relacionadas con el caso Koldo

El juez de la Audiencia Nacional cita como imputados en el caso Koldo a Isabel Pardo de Vera y al ex director de Carreteras

Adif, la empresa pública que gestiona las infraestructuras ferroviarias, ha destituido a Juan Pablo Villanueva Beltramini como director de Negocio y Clientes. Villanueva había sido nombrado para ese cargo solo hace cinco meses, tras una profunda reestructuración de su estructura directiva. La compañía pública se encuentra en el ojo del huracán tras la imputación de Isabel Pardo de Vera, la presidenta de Adif durante el periodo de José Luis Ábalos al frente del Ministerio de Transportes por presunto amaño de contratos a través del exasesor Koldo García.

Villanueva fue el único director general que sobrevivió a la renovación de la cúpula que hizo la compañía por el caso Koldo. Villanueva era director general de Construcción y director general de Adif Alta Velocidad y en marzo fue nombrado director de Negocio y Clientes.

La salida del directivo de la empresa pública podría estar relacionada con su aparición en un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil como responsable de la firma de los informes de valoración técnica de tres licitaciones supuestamente amañadas, según publicó The Objective.

Los supuestos contratos amañados que habría firmado Villanueva habrían sido el proyecto de construcción de la integración del ferrocarril en Sant Feliu de Llobregat (Barcelona) por 62 millones, el proyecto de construcción del soterramiento de la red arterial ferroviaria de Murcia por 159 millones y el proyecto de construcción de la plataforma del corredor mediterráneo de alta velocidad Murcia-Almería (tramo Pulpí-Vera) por 121,1 millones de euros. Las tres obras fueron adjudicadas a Acciona, que ha sido la compañía que ha acaparado más contratos presuntamente amañados por la supuesta trama.

Fuentes de Adif han confirmado la salida de Villanueva y lo han atribuido a “una cuestión de reorganización interna”.