Christopher Nolan saca entradas de ‘La Odisea’ un año antes y desata el caos por la reventa

Christopher Nolan saca entradas de ‘La Odisea’ un año antes y desata el caos por la reventa

Los cines IMAX, formato en el que se ha rodado su adaptación de la obra de Homero, han puesto a la venta los primeros tickets que alcanzan ahora los 400 dólares

‘Porco Rosso’ vuelve a las salas para enseñarnos cómo luchar contra el fascismo

Hay pocos directores cuyo nombre sea el principal reclamo de una película. Que cuando la gente vea su apellido en un cartel actúe como imán, como efecto promocional como normalmente pasa con los actores y actrices. Sin duda uno de ellos es Christopher Nolan. El director se convirtió, gracias a títulos como El caballero Oscuro y Origen, en un cineasta con una legión de seguidores incondicionales que abarrotan las salas cuando estrena una película.

Pocos hubieran apostado que un filme sobre el creador de la bomba atómica de más de dos horas de duración y con partes en blanco y negro se convertiría en un pelotazo comercial, pero ahí llego Nolan y con su Oppenheimer no solo arrasó en los Oscar (llevándose el primero de su carrera como Mejor director además del de Mejor película), sino que también logró la estratosférica cifra de 975 millones de dólares en todo el mundo. Una cantidad reservada, normalmente, para franquicias como Los vengadores y productos parecidos.

Tras su golpe en la mesa con Oppenheimer, Nolan decidió abordar uno de sus proyectos soñados, La odisea. La adaptación del relato clásico de Homero tenía por fin luz verde con los mismos socios (Universal al frente tras dejar a Warner por el maltrato que dio a Tenet durante la pandemia) y con la promesa de intentar ser lo más fiel posible a la obra original. El rodaje de La Odisea comenzó hace unos cuantos meses, y todavía se está llevando a cabo en los escenarios que, supuestamente, Ulises recorría en el texto.


Fotografía de archivo del director de cine Christopher Nolan. EFE/EPA/Allison Dinner

Por tanto, al ser un filme en pleno desarrollo al que le falta no solo culminar su rodaje, sino un proceso de posproducción muy extenso, sorprendió mucho que se anunciara que justo un año antes de la fecha de estreno del largometraje, que tendrá lugar el 17 de julio de 2026, se pondrían a la venta unas primeras entradas para poder ver el filme en cines IMAX, ya que La Odisea será el primer filme rodado en su totalidad con cámaras de dicho formato.

26 cines de EEUU, Canadá, Reino Unido, Australia y República Checa (los cines oficiales IMAX) sacaron a la venta las primeras entradas para una serie de pases especiales que tendrán lugar desde la tarde del jueves 16 de 2026 hasta el domingo 19. Es decir, el primer fin de semana de estreno del filme. Como no se sabe la duración final, las entradas son para un pase que comienza a las 19h y que puede durar hasta las 22h, por lo que se estima que la película superará las dos horas y media de un metraje que todavía se está rodando.

El Bad Bunny del cine

Así, Christopher Nolan se convirtió en el Bad Bunny o en la Taylor Swift de los cineastas. Es habitual que los grandes estrenos de franquicias como Marvel pongan sus entradas a la venta con meses de anticipación, pero nunca hasta ahora se había hecho un año antes, y menos con un filme que no se ha terminado. Por supuesto, la estrategia funcionó, 24 horas después el 95% de las entradas se han vendido y en casi todos los cines ya aparece el cartelito de ‘Sold Out’ que indica que no quedan localidades.

Como con las estrellas musicales, la estrategia de Nolan ha provocado un daño colateral… la reventa. En los cines de las ciudades más grandes desaparecieron las entradas en cuestión de horas, pero estas ya han reaparecido en webs de reventa y en otros portales como eBay, donde horas después ya había tickets por más de 200 dólares, cuando el precio habitual de una proyección IMAX está en torno a los 25 dólares. Un día después los precios ya se encontraban en torno a los 400 dólares.

Tal como ha contado Variety, una función el domingo 19 de julio por la noche en Dallas se vende al 400% de su valor original, y además en un asiento con mala visibilidad y se han iniciado pujas por paquetes de cuatro entradas para el sábado en AMC Lincoln Square en Nueva York por 1000 dólares. Es decir, a 250 dólares cada una.

Lo ocurrido con La Odisea de Nolan vuelve a poner de manifiesto el problema de la reventa en eventos culturales, algo que en España quieren atajar desde el Ministerio de Consumo con la Ley de Consumo Sostenible que fue aprobada hace unas semanas en el Consejo de Ministros y que ahora se enfrenta al trámite parlamentario. Lo que pretende la cartera liderada por Pablo Bustinduy es prohibir el aumento de precios de las entradas de eventos culturales.

En la actualidad ya está prohibida la utilización de bots para adquirir entradas de espectáculos culturales y posteriormente revenderlas, pero la realidad muestra que esa prohibición no está funcionando. Por tanto, ahora quieren impedir que en esa reventa se pueda incrementar el precio de la entrada más allá de la variación del IPC desde el momento de la compra inicial.

Con dicha medida se busca atacar los incentivos económicos que hay actualmente en la reventa para poder acabar con la misma. Es decir, que la compra de entradas masiva a través de bots para después vender la misma a precios desorbitados deje de ser posible.

Para ello plantean un plan de actuación similar al que están usando con la publicidad de pisos turísticos. La puesta a la venta de entradas de espectáculos culturales en reventa que tengan un precio superior al regulado convertirían dicha actividad en ilícita, lo que provocaría que se pudiera instar al bloqueo de las páginas web donde se estuviese produciendo la infracción, y la consecuente sanción para el infractor.

Lo que sabemos de ‘La Odisea’

Como en cualquier película de Christopher Nolan, el secretismo ha sido la tónica dominante durante el rodaje. Apenas se han filtrado unas imágenes, aunque se ha podido ver un primer teaser trailer antes de Jurassic World. Apenas un minuto que se filtró en redes sociales (solo se ha visto en salas) pero que no da casi pistas de la ansiada adaptación de Nolan.


Poster oficial de ‘La odisea’

Aun así ya hay varias cosas que sí se saben del proyecto. Además de su fecha de estreno, el 17 de julio de 2026, se ha confirmado un reparto extensísimo: Matt Damon, Tom Holland, Anne Hathaway, Zendaya, Lupita Nyong’o, Robert Pattinson, Charlize Theron y Jon Bernthal, entre otros muchos. Damon será el encargado de interpretar a Ulises, y Holland a Telémaco, pero del resto no se sabe qué personajes encarnarán. Se ha rumoreado que Theron será Circe, y que Zendaya podría ser Nausicaa por unas imágenes del rodaje.

También se sabe que Nolan recurrirá a sus sospechosos habituales al frente de los equipos técnicos. Ludwig Göransson se encargará de la banda sonora; Hoyte Van Hoytema de la fotografía y Jennifer Lame del montaje. Todos trabajaron con el cineasta en Oppenheimer y todos ellos ganaron el Oscar. Una de las películas más esperadas del próximo año y que ha iniciado una nueva moda, la de la reventa como si fuera un concierto.