El PSOE informa al Supremo del sueldo y las donaciones de Ábalos y añade que están declarados a Hacienda

El PSOE informa al Supremo del sueldo y las donaciones de Ábalos y añade que están declarados a Hacienda

El partido explica al juez Leopoldo Puente que el sueldo de Ábalos no era pagado por el Congreso sino por el grupo parlamentario y aclara por qué los datos de los bancos no cuadraban con los aportados por la Agencia Tributaria

El Congreso pagó más de 560.000 euros a Ábalos en cuentas del PSOE y más de 70.000 en suyas propias

El PSOE se ha dirigido al Tribunal Supremo para aclarar el sueldo que cobró José Luis Ábalos entre 2014 y 2024 y también las donaciones que realizó a las arcas del partido en esos años. La formación explica que cobró algo más de 586.000 euros por diferentes conceptos relacionados con su trabajo de diputado y de dirigente socialista, y que además, él hizo un total de 45.000 euros en donaciones a la formación en función de sus distintas responsabilidades.

El magistrado Leopoldo Puente solicitó estos datos tanto al PSOE como al Congreso de los Diputados después de comprobar que los números que aportaban Hacienda y los bancos sobre su patrimonio no cuadraban. En cuanto a su sueldo, el juez del ‘caso Koldo’ -haciéndose eco de las dudas de la Unidad Central Operativa (UCO)- se sorprendía de que la Agencia Tributaria imputara unos ingresos de 751.000 euros a Ábalos cuando el dinero que había entrado en sus cuentas procedentes directamente del Congreso no llegaba a los 80.000 euros.

El PSOE explica ahora en un escrito dirigido al juez que el sueldo de Ábalos en el Congreso como diputado procedía en última instancia de la cámara baja pero pasaban por el grupo parlamentario socialista, “reteniendo e ingresando a Hacienda los impuestos en su caso aplicables”. Un total de 524.000 euros por ese concepto. También, aclara el partido, se le pagaron 19.000 euros como miembro de la dirección del grupo, otros 4.000 euros como dirigente del partido y, finalmente, 38.000 euros por la liquidación de gastos anticipados.

El juez también pedía información sobre sus donaciones al PSOE. Según Hacienda, había donado casi 45.000 euros pero los datos bancarios solo reflejaban entregas direectas de sus cuentas al PSOE por un importe de menos de 8.500 euros. El PSOE explica que buena parte de sus donaciones eran extraídas directamente de sus retribuciones. Un total de 38.600 euros salieron de sus aportaciones como diputado, otros 5.100 como ministro, 337 euros más fueron donados como miembro de la dirección socialista y finalmente otros 972 euros son sus cuotas de afiliado.

El dinero de las donaciones, que explica el PSOE que pasa por Hacienda, era detraído de sus retribuciones y, por tanto, iba directo de la cuenta del grupo parlamentario a la del partido. “Así es declarada a la Agencia Tributaria anualmente”. En el mismo escrito, el PSOE comunica al juez que desde 2020 somete su contabilidad al control de una “firma independiente” y que, además, el Tribunal de Cuentas no ha encontrado hasta la fecha ninguna tacha en los números del partido.