Miles de personas claman en Murcia contra el racismo: «No queremos vivir con el estigma de ser criminales»

Miles de personas claman en Murcia contra el racismo: «No queremos vivir con el estigma de ser criminales»

A la convocatoria en la capital murciana de la manifestación en contra de los disturbios racistas de Torre Pacecho también han acudido diferentes líderes nacionales de las formaciones de izquierda

“Crecí odiando a los marroquíes hasta que me casé con uno”: la convivencia real en Torre Pacheco vence al relato ultra

Varios miles de personas han desbordado este lunes por la tarde la Gran Vía Alfonso X el Sabio de Murcia en una multitudinaria manifestación contra el racismo. La convocatoria, que arrancaba a las ocho en punto, ha superado todas las expectativas y ha convertido el corazón de la ciudad en un clamor antirracista tras los últimos episodios de violencia y discriminación registrados en la región.

Bajo pancartas con lemas como ‘Ninguna persona es ilegal’, o ‘¡Fuck Vox!’ y lemas como “¡Fuera fascistas de nuestros barrios!”, “¡No somos esclavos!” o “¡Inmigrante no es esclavo!”, la protesta ha reunido a colectivos migrantes, organizaciones sociales y ciudadanía anónima que ha querido mostrar su rechazo frontal al odio y la xenofobia.

A la convocatoria en la capital murciana también han acudido diferentes líderes de las formaciones de izquierda, como Ia eurodiputada de Podemos, Irene Montero y el secretario de antirracismo de la formación morada, Serigne Mbayé; la coordinadora de Sumar, Lara Hernádez; el coordinador de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, el diputado por este mismo partido Enrique Santiago y la senadora socialista Inma Sánchez Roca.

Montero ha denunciado la situación por la que han atravesado algunos vecinos de Torre Pacheco que “han tenido miedo a la hora de ir comprar por si habían nazis ejeriendo violencia”, mientras que Hernández ha señalado que es importante “la unidad” porque “este tipo de acciones de la ultraderecha lo que pretenden es dividir y lo van a seguir intentando hasta que consigan su objetivo”.

“La ultraderecha está deseando que escenarios como este ocurran para dividir a la clase trabajadora, una clase trabajadora precarizada y explotada”, ha señalado a elDiario.es el líder de CCOO, Unai Sordo, quien ha acompañado a la secretaria general de este sindicato en la Región, Teresa Fuentes. También ha asistido la secretaria general de UGT en la Región, Paqui Sánchez.

El recorrido, que avanzaba lentamente desde Alfonso X, rugia proclamas como o “Torre Pacheco no es fascista”, ha sido escoltado por un amplio despliegue policial. La protesta ha llegado de forma pacífica a las puertas del palacio de San Esteban, sede del gobierno autonómico, donde la multitud, compuesta de miles de asistentes, ha roto en un aplauso multitudinario contra el racismo.


Manifestación antirracista llegando a la Gran Vía de Murcia

“La Región de Murcia tiene el corazón encogido”, han leído Osama Alalo y Kenza Midoun, un matrimonio de Torre Pacheco, en nombre de las más de 200 organizaciones que han firmado el manifiesto. “Quienes siembran el terror en este municipio no representan a nuestra Región”. También han denunciado “la ausencia de políticas regionales y tampoco en Torre Pacheco dirigidas a mejorar la situación de los inmigrantes”.

Osama ha señalado que el líder de Vox, Santiago Abascal, y a la diputada nacional de Vox y portavoz nacional de Emergencia Demográfica de la formación, Rocío de Meer, son responsables de “la señalización de los inmigrantes”, al tiempo que ha recordado que la formación ultra Amaanecer Dorado fue ilegalizada en Grecia.


Osama Alalo y Kenza Midoun, un matrimonio de Torre Pacheco, leyendo el manifiesto antirracista, firmado por más de 200 organizaciones de dentro y fuera de la Región

“No es admisible que los medios se hagan eco de mensajes de odio”, ha continuado Kenza, quien también ha exigido al PP de la Región que rompa el pacto con Vox para la aprobación de presupuestos el miércoles próximo en la Asamblea Regional. “Nos duele haber perdido la esperanza después de haber presenciado tanto en tan poco tiempo. No queremos vivir con el estigma de ser criminales”.

Justo después de la lectura de manifiesto, los manifestantes han roto a aplaudir al grito de ‘Ningún ser humano es ilegal’.


Manifestantes en la puerta del palacio de San Esteban que levantan las manos tras la lectura del manifiesto antirracista

El pasado viernes en la misma plaza del Ayuntamiento de Torre Pacheo esta misma pareja leyó otro manifiesto y una carta en nombre del colectivo migrante de Torre Pacheco y dijeron que los pachequeros no se merecían “toda esta barbaridad que ha pasado” en referencia a las “cazas al maroquí” impulsadas por grupo de ultraderecha tras la agresión a un vecino.