España supera los 22 millones de trabajadores en el segundo trimestre y la tasa de paro cae al 10,3%

España supera los 22 millones de trabajadores en el segundo trimestre y la tasa de paro cae al 10,3%

La población activa aumenta hasta los 24,8 millones y nueve de cada 10 empleos provienen del sector privado, que supera los 18,8 millones de ocupados

Un estudio refleja menos problemas para dormir y ‘burnout’ en trabajadores tras aplicar la semana laboral de 4 días

España supera por primera vez los 22 millones de ocupados, según la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre del año, publicada este jueves. En total, de abril a junio hubo trabajando 22.270.000 personas y la tasa de paro cayó al 10,29%, la cifra más baja desde 2008 y un punto menos que en la última encuesta del Instituto Nacional de Estadística. “Son datos muy positivos, especialmente cuando la población activa sigue aumentando, hasta los 24,8 millones, la cifra más alta de la serie”, ha celebrado el ministro de Economía, Carlos Cuerpo. Son 267.200 personas más que el trimestre anterior.

El segundo trimestre del año es, en general, positivo para el empleo, animado por el buen tiempo y el inicio de las contrataciones de cara a la temporada veraniega. Además, en esta ocasión, a diferencia de lo que ocurrió en 2024, la Semana Santa se celebró en abril, lo que supone un empujón extra para la incorporación de más personas trabajando en el mercado laboral. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, la tasa de ocupación alcanzó en este periodo su máximo histórico, con un 68,3% de la población trabajando.

En total, el mercado laboral ha sumado en el último trimestre más de medio millón de personas trabajadoras (503.300) respecto a los tres meses anteriores y 584.000 en términos interanuales.