Mazón justifica decir en ‘X’ que es abogado: «Es el lenguaje común que se puede usar en las redes sociales»

Mazón justifica decir en ‘X’ que es abogado: «Es el lenguaje común que se puede usar en las redes sociales»

El president de la Generalitat ha evitado confirmar si está o no colegiado, requisito indispensable para ejercer, mientras mantiene su calificativo de «abogado» en su perfil de esta red social

El PSPV pide al Consejo General de la Abogacía que acredite si Carlos Mazón está colegiado y puede ejercer de abogado

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha defendido este viernes que, pese a no estar colegiado como abogado, nunca ha mentido sobre su formación académica, y ha justificado que se refiera a sí mismo como tal en superfil de X (antes Twitter) por tratarse de una forma de comunicación más informal: “Una cosa es el lenguaje común que se puede utilizar en las redes sociales”, ha afirmado.

En estse sentido ha derivado las preguntas a otra reflexión. “A lo mejor de lo que se trata ahora es de preguntarle a todos los médicos a los que habitualmente se les llama doctores si están doctorados o no están doctorados. Mi padre era médico y cuando le decían ‘doctor’ el respondía ‘licenciado’”.

Durante un acto sobre vivienda pública celebrado en Alicante, Mazón ha explicado que se licenció en Derecho en 1998 y que su título “está colgado en la web de la Generalitat”, donde, ha recalcado, es obligatorio incorporar las titulaciones. También ha añadido qu “yo no tengo ningún master, ni ningún míster, ni ningún móster, y como no los tengo no los pongo en mi currículum”. Sin embargo, ha evitado responder directamente a la pregunta de si está colegiado como abogado, una condición necesaria para ejercer la profesión legalmente.

El president ha aprovechado para lanzar críticas a representantes socialistas y ha señalado directamente al expresident Ximo Puig, de quien ha dicho que “decía que era periodista y no tenía la licenciatura de periodista, y le preguntaban si era periodista y decía que él ponía que era periodista porque se sentía periodista”. En este caso la diferencia es que para ser periodista no se requiere estar colegiado para ejercer.

También ha atacado a la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, preguntando “por qué todavía hoy va diciendo por ahí que tiene carreras cuando no las tiene”.