
Un juez condena a À Punt a pagar casi 7.000 euros a un fotoperiodista por «utilizaciones ilícitas» de 17 fotografías
La sentencia del Juzgado de lo Mercantil número 5 de València considera que la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació no contaba con la «preceptiva» autorización del fotógrafo José Penalba
Hemeroteca – Batalla legal entre la televisión pública À Punt y un fotoperiodista que inmortalizó los tanques del 23F en las calles de València
La televisión pública valenciana ha sido condenada a pagar un total de 6.850 euros al veterano fotoperiodista José Penalba por 39 “utilizaciones ilícitas” sin autorización de 17 de sus fotografías. La sentencia del Juzgado de lo Mercantil número 5 de València ha estimado la demanda del profesional, actualmente jubilado, y ha declarado que la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació (CVMC) y la Societat Anònima de Mitjans de Comunicació de la Comunitat Valenciana utilizaron (sin la “preceptiva” autorización del profesional) las fotografías, “cuyos derechos de autor y de propiedad intelectual corresponden o son titularidad del demandante”.
El fallo, colgado este viernes en la página web de la CVMC, ordena el cese de la “utilización ilícita ”en twitter“ (red social actualmente denominada X) de una de las fotografías que figura en una composición.
La sentencia condena a la corporación pública a abonar 5.850 euros en concepto de indemnización por los “daños causados por la reproducción y comunicación pública no autorizada hasta en 39 ocasiones de las 17 fotografías identificadas”.
Por otro lado, además de las costas del procedimiento, impone el pago de 1.000 euros a Penalba en concepto de daños morales. También ordena la publicación del fallo en dos periódicos locales y en la página web y en la cuenta de X de À Punt, “lugares” estos últimos “donde se colgaron” o “siguen colgados los documentos objeto de la demanda”.
La sentencia detalla el proceso de las “utilizaciones ilícitas” que soslayaban la propiedad intelectual del fotógrafo: “reproducido, transformado y comunicado públicamente”.
El fotoperiodista fue el autor de algunas de las imágenes más icónicas de los tanques desplegados por el general Jaime Milans del Bosch en la ciudad de València la noche del 23 de febrero de 1981, durante el intento del golpe de Estado del teniente coronel Antonio Tejero.
Esas fotografías, entre otras, ya fueron objeto de una batalla en los tribunales impulsada por el fotógrafo. La demanda, tal como informó este diario, fue desestimada por el titular del Juzgado de lo Mercantil número 3 de València.