
El incendio de Ávila mejora ligeramente por la noche y se espera levantar los confinamientos este jueves
Las llamas han llegado al término municipal de Arenas de San Pedro, a través del paraje de la ‘Cruz de la Tendera’, aunque han sido «retenidas perfectamente durante la noche»
Mombeltrán y El Arenal: 4.000 habitantes quedan confinados por el incendio sin control de Ávila
El incendio que en la noche del lunes se declaró en el Barranco de las Cinco Villas, entre los municipios abulenses de Cuevas del Valle y Mombeltrán, ha experimentado durante la pasada madrugada una ligera mejoría, según han confirmado a EFE fuentes de la Junta de Castilla y León.
Aunque se mantiene el confinamiento de las localidades de El Arenal y Mombeltrán, donde viven cerca de 2.000 personas todo el año y actualmente prácticamente el doble, durante este jueves está previsto que se levante esta medida, adoptada fundamentalmente por el humo, han precisado las mismas fuentes.
Las llamas han llegado al término municipal de Arenas de San Pedro, a través del paraje de la ‘Cruz de la Tendera’, aunque han sido “retenidas perfectamente durante la noche”, según ha confirmado a EFE el alcalde arenense, Juan Carlos Sánchez Mesón.
La carretera N-502 (Ávila-Córdoba) ha sido nuevamente cortada por el incendio, entre los puntos kilométricos 64,000 y 70,000, entre Cuevas del Valle y Mombeltrán, situándose el desvío alternativo por la AV-P-706, que discurre por Villarejo del Valle y San Esteban del Valle, en el Barranco de las Cinco Villas.
A la espera del siguiente información actualizada en el Puesto de Mando Avanzado (PMA) por parte del delegado territorial de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández, y de los responsables del dispositivo, el incendio permanece en con el Índice de Gravedad Potencial 2 (IGR2).
Tras la incorporación de los medios aéreos a primera hora de la mañana, permanece en la zona un dispositivo integrado por 37 agentes medioambientales; 8 técnicos; 27 cuadrillas terrestres; 18 autobombas; 9 bulldózer y 11 cuadrillas helitransportadas, a las que se suman los 150 efectivos desplazados de la Unidad Militar de Emergencias.