Illa justifica por «realismo» aplazar hasta 2028 la recaudación del IRPF desde Catalunya: «No vendemos humo»

Illa justifica por «realismo» aplazar hasta 2028 la recaudación del IRPF desde Catalunya: «No vendemos humo»

ERC quita hierro al restraso en los planes de la Agència Tributària de Catalunya pero considera que a los socialistas «les falta ambición»

El Govern de Illa no prevé empezar a gestionar parte del IRPF hasta 2028, dos años más tarde del pacto con ERC

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha asegurado que en 2028 la Agència Tributària de Catalunya (ATC) hará la gestión “completa” del IRPF, un día después de que el Departamento de Economía hiciera público el plan director donde se retrasa dos años la hoja de ruta prevista y pactada con ERC, que contemplaba que la recaudación de este impuesto se hiciese en 2006.

En una rueda de prensa celebrada en medio de su viaje a China para hacer balance del primer año al frente del Govern, el president ha indicado que el plan marcado ahora es “realista”. “No vendemos humo”, ha asegurado Illa, quien ha garantizado que su objetivo es cumplir con los pactos suscritos. Además Illa ha dicho que ya se está empezando a trabajar en los presupuestos de 2026 y ha asegurado que su intención es terminar la legislatura aunque no apruebe cuentas.

Por su parte, también ERC ha reaccionado al plan director de la ATC conocido este jueves. Desde la formación han quitado hierro al plan, que han considerado un informe técnico y no han puesto reparos a que la recaudación no llegue antes de 2028. Según ha indicado el portavoz Isaac Albert en una entrevista en Ser Catalunya, lo que en este momento preocupa más a su formación es la “falta de ambición de los socialistas”.

Los republicanos entienden que uno de los retos más importantes para el despliegue de la agencia es el que tiene que ver con la reforma legislativa, ya que deberían tocarse hasta tres normas, una de ellas de carácter orgánico como es la ley de financiación de las comunidades. “Sin eso no hay recaudación de impuestos”, ha asegurado Albert, que ha pedido a la ministra de Hacienda María Jesús Montero que “se ponga las pilas”.