Una jueza ordena investigar el contrato del exdirigente socialista Salazar en el Ayuntamiento de Dos Hermanas

Una jueza ordena investigar el contrato del exdirigente socialista Salazar en el Ayuntamiento de Dos Hermanas

Tras una denuncia de Vox que también apunta al exalcalde Francisco Toscano, la magistrada encarga a la Guardia Civil que haga indagaciones pese a que no aprecia «prueba alguna con el escrito de querella»

Paco Salazar deja todos sus cargos en el PSOE y la Moncloa tras las acusaciones de varias mujeres

La Sección Civil y de Instrucción del Tribunal de Instancia del municipio sevillano de Dos Hermanas ha decidido incoar diligencias previas para investigar la contratación por el Ayuntamiento nazareno de Francisco Salazar, que recientemente renunciaba a ser nombrado adjunto a la Secretaría de Organización del PSOE y a su puesto de asesor del presidente Pedro Sánchez. Salazar dio este paso tras desvelar elDiario.es acusaciones por “comportamientos inadecuados” con mujeres que trabajaban en su equipo.

La magistrada da este paso tras una querella presentada por Vox en la que también va contra el exalcalde socialista de la localidad Francisco Toscano, quien gobernó ininterrumpidamente la ciudad de 1983 a 2022. La formación de ultraderecha sostiene que Salazar fue contratado en el Consistorio de Dos Hermanas entre 2012 a 2017, siendo alcalde Toscano, “percibiendo un salario mensual de 2.000 euros y, pese a ello, no asistía a su puesto de trabajo”. Según la denuncia, supuestamente estaba trabajando en tales fechas en Madrid, primero en la sede del PSOE sita en la calle Ferraz y, posteriormente, en la Moncloa.

En un auto dictado el pasado martes 29 de julio, consultado por Europa Press, la magistrada María del Valle Rivera decide “encomendar a la Guardia Civil” la investigación “al no apreciarse prueba alguna con el escrito de querella”. La magistrada da este paso “en aras de proceder a un mejor esclarecimiento de tales hechos, lo que permitirá un pronunciamiento más fundado sobre la viabilidad de esta causa”.

Junto a ello, la jueza pide una fianza de 3.000 euros a Vox para ejercer la acción popular y dicta oficio a la Guardia Civil “para que proceda a la investigación de los hechos objetos de la presente causa, recabando del Ayuntamiento los documentos que resulten procedentes y pudiendo interrogar a los denunciados y testigos con las formalidades y garantías legales”. El auto no es firme y puede interponerse recurso de apelación en conjunto o por separado de los querellados.

Vox celebra el paso judicial

El responsable de Acción Judicial de Vox Sevilla, Fernando Rodríguez Galisteo, ha valorado este viernes en un comunicado la decisión judicial y ha subrayado que supone que “se va a investigar tanto a Francisco Salazar como a Francisco Toscano para verificar que Salazar estuvo contratado por el consistorio cobrando un sueldo de 2.000 euros al mes”. Y sostiene que “en realidad estaba en Madrid entre la sede del PSOE en Ferraz y la Moncloa, haciendo labores que nada tenían que ver con el municipio”.

Por su parte, el portavoz del grupo municipal Vox en el Ayuntamiento de Dos Hermanas, Adrián Trashorras, ha resaltado que “no hay derecho a que la ciudad haya sido tomada como el cortijo de los socialistas”. “Presumían de ser la cuna del sanchismo y ante los flagrantes casos de corrupción que salpican al PSOE, algunos pretenden quitarse la etiqueta que ellos mismos se dieron”, ha concluido.

De este modo, ha señalado que Toscano y Salazar “son piezas clave de un entramado que tiene enfangada a la política española empezando por Dos Hermanas y tendrán que responder ante la Justicia”.

Finalmente, el presidente del Comité Ejecutivo Provincial de Vox Sevilla, Javier Navarro, ha recordado que “los ”comportamientos inadecuados de Francisco Salazar se dan en varios ámbitos y los socialistas no están por encima de la ley“. ”No se va a permitir que nos roben nuestro Estado de Derecho. Ya han robado bastante. Que paguen por ello“, ha concluido.