
Muere en un accidente laboral una temporera marroquí de Jumilla aplastada por una carretilla
El deceso tuvo lugar este viernes en una finca agrícola de la localidad de Pozohondo (Albacete)
La mujer, de 40 años y vecina de Jumilla, se encontraba trabajando en la localidad de Pozohondo (Albacete) este viernes cuando falleció en un accidente laboral en una finca agrícola. Según el Centro de Coordinación de Emergencias de Castilla-La Mancha, la mujer perdió la vida al ser atropellada por una carretilla mientras se encontraba en su jornada laboral.
El suceso tuvo lugar sobre las 13.00 horas y aunque sus compañeros dieron aviso inmediatamente al 112, los sanitarios no pudieron hacer nada por salvar la vida de la víctima. Hasta la finca agrícola se movilizaron una ambulancia medicalizada y un helicóptero, que finalmente no tuvo que intervenir al certificarse el deceso en el lugar de los hechos.
Los restos mortales de la temporera se trasladaron al Instituto de Medicina Legal, para practicarle la autopsia y confirmar la causa de su fallecimiento.
Desde la Asociación de Trabajadores Inmigrantes Marroquíes (ATIM) han lamentado “profundamente” el fallecimiento de Nadia, como se llamaba la mujer fallecida, y han trasladado su apoyo y solidaridad a “su familia, amigas y compañeras”. Desde la web Islam en Murcia han apuntado que la mujer tenía previsto viajar este sábado a Marruecos de vacaciones.
La presidenta de ATIM, Sabah Yacoubi, ha señalado que “el problema es que en muchas empresas y entornos laborales, sobre todo agrícolas, no se respetan las medidas de seguridad y por eso pasan frecuentemente este tipo de accidentes, esperamos que la Inspección de Trabajo sea más dura y haga inspecciones sin avisar a los empresarios”. Yacoubi ha pedido, a su vez, a los empresarios “que tengan humanidad y traten a los jornaleros como personas y no como mano de obra barata para sacar beneficios”.
Y ha recordado que tras los recientes sucesos por la persecución de inmigrantes magrebíes en Torre Pacheco y el veto a celebrar actos islámicos en Jumilla, “España está en las primeras páginas de los medios internacionales con temas de racismo y de economía sumergida y da muy mala imagen”.