China detiene a un diplomático en las quinielas para ser ministro de Exteriores, según el Wall Street Journal

China detiene a un diplomático en las quinielas para ser ministro de Exteriores, según el Wall Street Journal

Liu Jianchao era responsable de las relaciones internacionales del Partido Comunista de China y viajó a EEUU en 2024

El “poder menguante” de Xi Jinping

Las autoridades chinas detuvieron al alto diplomático Liu Jianchao, jefe del departamento internacional del Partido Comunista de China (PCCh), una agencia paralela al Ministerio de Asuntos Exteriores que se encarga de los lazos con formaciones de otros países, según fuentes anónimas del periódico The Wall Street Journal.

El rotativo estadounidense cita fuentes según las cuales Liu fue arrestado a finales de julio a su regreso a Pekín tras un viaje al extranjero; por el momento se desconoce el posible motivo de esa detención, la cual no ha sido confirmada oficialmente por las autoridades.

La última actividad pública de Liu fue el 29 de julio, cuando celebró un encuentro con funcionarios locales en Argelia, según indica la página web del mencionado departamento.

Antes de acceder a su actual cargo en 2022, Liu había sido portavoz del ministerio de Exteriores a principios de siglo y, posteriormente, embajador en Filipinas e Indonesia. Tras ello, trabajó en importantes puestos de agencias anticorrupción y volvió a Pekín en 2018 para acceder a la Comisión Central de Asuntos Exteriores.

Su perfil público y su agenda, que incluyó reuniones con el anterior secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, hizo que Liu apareciese en las quinielas para ser nombrado ministro de Exteriores de China. El rotativo estadounidense señala a una fuente según la cual fue la propia delegación china la que trasladó que el diplomático tenía muchas papeletas de ser el nuevo ministro de Exteriores.

Al mismo tiempo, el diario señala que en Beijing pudo percibirse desfavorablemente que Liu se presentase como futuro ministro sin esperar a un anuncio oficial previo.

Lu detención sería, de confirmarse, la de más alto nivel para un miembro de los cuerpos diplomáticos del gigante asiático desde que a mediados de 2023, el entonces titular de Exteriores, Qin Gang, perdiese el cargo solo siete meses después de su nombramiento y tras no haber sido visto en público durante un mes.

Ese mismo año, el ministro de Defensa, Li Shangfu, fue también destituido sin explicaciones y posteriormente expulsado del PCCh tras ser acusado de un delito de corrupción. Y, a finales de 2024, las autoridades oficializaron la detención y procesamiento del titular de Agricultura y Asuntos Rurales entre 2020 y 2024, Tang Renjian, por supuestamente aceptar sobornos.

Tras su llegada al poder en 2012, el actual secretario general del PCCh y presidente del país, Xi Jinping, comenzó una campaña anticorrupción en la que numerosos altos cargos chinos, tanto institucionales como de empresas estatales, han sido condenados por aceptar sobornos millonarios. Estas condenas también han recaído sobre personajes percibidos como posibles adversarios del mandatario en el hermético escalafón de la jerarquía china.