
Amanecer de humo y cenizas en Madrid mientras el fuego abrasa a 30 kilómetros: «El incendio en Tres Cantos es un espejo»
La tragedia del municipio madrileño, donde las llamas dejan un muerto, devoran 1.000 hectáreas y obligan a desalojar a 180 personas de sus urbanizaciones, se siente desde la capital. Vecinos de Urgel, Puerta del Ángel, Chamartín y otras zonas de la ciudad contemplaron el desastre desde sus casas
Perimetrado y con evolución favorable el incendio de Tres Cantos que deja un muerto y 180 personas evacuadas
Valeria se despertó sobresaltada. El reloj marcaba casi la una de la madrugada y un olor a humo se había adentrado en la habitación. Vive en la zona de Urgel, en Madrid, a unos 30 kilómetros del fuego que desde el lunes por la tarde mantiene en vilo al municipio de Tres Cantos. Una localidad con más de 50.000 habitantes. A la vez que arde buena parte de España en mitad de una ola de calor, las llamas han arrasado unas 1.000 hectáreas y han obligado a desalojar varias urbanizaciones, evacuando a 180 personas en la localidad vecina. El suceso se ha llevado una vida por delante, la de un hombre que había recibido quemaduras en el 98% de su cuerpo.
Aunque los trabajos para controlar el fuego durante la noche han permitido perimetrar la zona y avanzar hacia el control, el la estampa del incendio atemoriza en toda la región y se siente desde la capital, que ha amanecido entre humo y cenizas. “El incendio en Tres Cantos es un espejo de lo que va a ocurrirnos si los veranos siguen alcanzando estas temperaturas insoportables”, se teme Valeria. Andrea, una joven de 28 años que vive en la Avenida de Alberto Alcocer, en el distrito de Chamartín, se preparaba a primera hora de la mañana para ir al trabajo después de cerrar todas las ventanas de la casa, en la que vive con su pareja.
Acaba de recibir un mensaje de su prima, que reside en el municipio toledano de Seseña y también se ha despertado entre olor a quemado. Ambas nacieron en Tres Cantos aunque ahora estén en otro lugar, así que están atentas a los chats para seguir cómo evoluciona el incendio y controlar que sus amigos o familiares siguen a salvo. El fuego se extendió rápidamente por el fuerte viento, con rachas de hasta 70 kilómetros por hora. Pero lo peor parece haber pasado y de momento, respiran más tranquilas.
El humo emborrona la vista desde Madrid por el incendio en Tres Cantos. Vista desde Puerta del Ángel
Juan, otro vecino de Madrid que veía el incendio desde Puerta del Ángel (en el distrito de Latina), estuvo limpiando la ceniza que había caído en su piso, a kilómetros de distancia de la zona cero del fuego. Los principales perjudicados se percataron del incendio desde el municipio en llamas; concretamente, en las urbanizaciones de Soto de Viñuelas y Fuente El Fresno, que tuvieron que desalojarse por su cercanía al siniestro.
El olor a humo se percibe en poblaciones cercanas como San Sebastián de los Reyes (donde la urbanización Coidad del Campo también ha sido evacuada) o Alcobendas, pero también en la capital madrileña.
El incendio en Tres Cantos ha arrasado unas 1.000 hectáreas en pocas horas
Desde este último núcleo, a menos de 20 kilómetros de Tres Cantos, algunos también pasaron la noche advirtiendo desde sus casas el humo que se desprendía a buena distancia de allí. Samur-Protección Civil, que colabora en las labores de atención durante el incendio, publicó a útima hora de la noche del lunes un aviso en su cuenta de X, en la que advertía de que el viento de componente norte había provocado que la columna de humo hubiera extendido el olor a quemado a zonas de la capital.
“Se recomienda que cierren ventanas y apaguen equipos de aire acondicionado que impulsen aire del exterior, especialmente si hay población de riesgo y con patología respiratoria en el domicilio”, lanzaban en sus redes, a la espera de que las llamas no se cobraran nuevas víctimas.