
El asalto al empresario que financió a Alvise: “Has robado mucho dinero, nos han contratado para recuperarlo”
Álvaro Romillo denuncia ante la Policía que cinco hombres irrumpieron en su chalé el pasado lunes y, a punta de pistola, le robaron 1,3 millones en criptomonedas, 210.000 euros en efectivo, más de treinta relojes y diversas joyas
Hong Kong, Singapur y Lituania: el rastro del dinero del chiringuito que promocionó Alvise da la vuelta al mundo
El empresario de criptomonedas Álvaro Romillo, investigado por haber entregado 100.000 euros al eurodiputado Alvise Pérez y por la supuesta estafa de Madeira Invest Club (MIC), denunció este lunes ante la Policía que él y su mujer habían sido asaltados a punta de pistola en el chalé en el que viven de alquiler desde hace algunas semanas en un municipio del norte de la Comunidad de Madrid. “Has robado mucho dinero, nos han contratado para recuperarlo”, aseguró el empresario que le dijeron los atacantes.
Según el acta de su declaración, a la que ha tenido acceso elDiario.es, Romillo relató que cinco hombres que llevaban el rostro tapado irrumpieron en la vivienda sobre las tres de la madrugada del lunes, les maniataron de pies y manos y les acabaron robando 1,3 millones en criptomonedas, 210.000 euros en efectivo, más de treinta relojes y diversas joyas.
También le produjeron varias lesiones con un arma tipo táser [una pistola capaz de provocar descargas eléctricas] que el empresario tenía en su casa y un cuchillo de la cocina. Romillo aportó a la Policía un informe médico de alta de un hospital madrileño y aseguró que debido a los procesos judiciales que tiene abiertos ha recibido “múltiples amenazas graves”.
El empresario, que compareció ante los agentes acompañado de su abogada, aseguró que en los primeros momentos del asalto uno de los hombres le tiró al suelo, le encañonó y le dijo: “Sabemos que has robado mucho dinero, nos han contratado para recuperarlo. A mí me van a pagar igual, tanto si te mato a ti como a tu mujer, así que colabora (…). Sabemos todo de ti desde que vivías en [la calle] Serrano, vimos cuando hiciste la mudanza y hemos seguido a tu hija”.
A continuación le preguntó por su colección de relojes, mientras el resto de asaltantes registraban diferentes estancias y armarios de la habitación y sustraían diferentes objetos de valor tales como “bolsos de lujo, joyas y relojes”. Después, “con el fin de colaborar”, el empresario aseguró que les mostró el lugar donde escondía el dinero en efectivo —210.000 euros en total—. Pero fue entonces cuando los atacantes encontraron la pistola táser que tenía escondida. “Me has engañado diciendo que no tienes armas y eso tiene consecuencias”, le dijo entonces uno de ellos, que le roció con agua e hizo uso en varias ocasiones del arma “provocando varias lesiones a la víctima”, según recoge el acta policial.
En ese momento, según el relato que el empresario hizo a los agentes, los asaltantes le preguntaron por las criptomonedas y procedieron a realizar transferencias por valor de 1,3 millones en criptomonedas utilizando dos de sus teléfonos móviles. Romillo aseguró que después se interesaron por la caja fuerte y como él dijo que no tenía, uno de los atacantes le apuntó con el arma en la cabeza y le dijo: “Si no me das el acceso a la caja fuerte voy a secuestrar a tu mujer, os voy a matar a los dos hay una caja en el sótano”.
A continuación, según el relato de Romillo, uno de los atacantes le clavó un cuchillo de la cocina en la pierna. Romillo también dijo a los agentes que uno de los hombres llegó a poner un silenciador a su pistola mientras se la colocaba en la frente para que le abriera una caja fuerte que, según él, pertenecía a la vivienda y de la que no desconocía la clave de acceso.
Investigación de la Policía Científica y de Seguridad Informática
Tras permanecer alrededor de cuatro horas en el domicilio, los atacantes se marcharon con el botín y el empresario y su mujer pudieron pedir ayuda en la garita de seguridad de su urbanización, dado que en ese momento no localizaban los teléfonos móviles. Tras llamar a la Policía, agentes de la Policía Científica y del Grupo 25 de Seguridad Informática se personaron en el domicilio.
En la relación de efectos robados relatada por Romillo figuran 34 relojes de marcas como Omega, Patek Philippe, Jaeger-LeCoultre, Rolex o Breitling, siete diamantes, seis pulseras de Cartier o Rabat, una veintena de monedas de oro valoradas en 60.000 euros. Además, la mujer denunció que durante este lunes se intentaron hacer varios pagos fraudulentos con una de sus tarjetas de crédito.
Romillo está siendo investigado en la Audiencia Nacional por la ruina del Madeira Invest Club (MIC), un club de inversión en criptomonedas que, según el juez, escondía “un entramado societario internacional” con sociedades y cuentas bancarias que dan la vuelta al mundo para “recibir los fondos de la estafa” y “blanquear” el dinero de los perjudicados.
Este procedimiento transcurre en paralelo al iniciado tras la confesión de Romillo, que dirigió un escrito a la Fiscalía General del Estado en el que aseguraba haber pagado 100.000 euros en efectivo a Alvise Pérez. Eso derivó en la apertura de una causa contra el eurodiputado por financiación ilegal en la que Romillo también figura como investigado. En su escrito a la Fiscalía, el empresario se ofrecía a liquidar sus bienes para compensar a los inversores, procedentes de sectores diversos y con aportaciones significativas.