Los turistas que visitan Madrid mientras los vecinos intentan huir del calor: «No volvería en agosto»

Los turistas que visitan Madrid mientras los vecinos intentan huir del calor: «No volvería en agosto»

Visitantes estatales y extranjeros que han decidido conocer la capital en plena ola de calor se refugian en los planes interiores, los parques y las fuentes públicas, mientras se replantean regresar en otra época del año

Todas las estaciones de medición de Madrid superan los niveles de ozono recomendados a lo largo del verano

La Gran Vía desierta en agosto ya es una imagen del pasado. Auspiciados por la bajada de precios en el transporte y por las actividades comerciales, los turistas continúan con sus planes en Madrid durante este mes en el que los vecinos que pueden huyen de la capital por las temperaturas que rondan los 40 grados y la ausencia de playa. Sin embargo, la persistente ola de calor que asola toda la Península dificulta las actividades turísticas y genera algún que otro arrepentimiento.

Muchos turistas como Denis, procedente de Miami, reconocen que no volverían a venir en agosto. “Si tuviéramos niños pequeños, no podríamos salir del hotel”, afirma. “En el futuro buscaremos una época más fresca”, añade su esposa Maibelis. Ambos vinieron a visitar a su sobrina, que trabaja en Madrid, y así poder conocer la ciudad. Eligieron este mes porque “salió a buen precio”, pero aprovecharán las oportunidades de conexión aeroportuaria de la capital y visitarán también Londres y Lisboa durante el mes de agosto.

Jóvenes como Nacho también han aprovechado los bajos precios del transporte y pasan por Madrid para viajar más fácilmente a otros lugares, pero no se quedan más de dos días por las altas temperaturas. Procedente de Barcelona, él está empleando estos meses de vacaciones para recorrer ciudades españolas junto a su amigo británico Mitra. “Tengo que decir que hace un calor insoportable, las calles hierven”, se queja el londinense, aunque aun así dice que volverá a visitar Madrid “cuando los precios estén bajos”, sin darle importancia al momento del año que sea o las temperaturas.

Precisamente, británicos y estadounidenses son los turistas extranjeros que más frecuentarán este mes la Comunidad de Madrid, y situarán al turismo internacional en el 57,6% del total de los visitantes, también con Italia, Francia, México y Argentina como principales países emisores.

Entre el 42,4% que suponen los turistas del resto del Estado se encuentra Xaru, una zaragozana que coincide en que “volvería en otra época del año”. Caminando por el asfalto ardiente de la céntrica plaza de Callao, asegura que fue el descuento del Verano Joven sobre el transporte, y el deseo de que su hija conociera Madrid lo que la hizo inclinarse por esta opción, pero admite que no pensaba “que el calor fuera tan fuerte”.

En total, la ocupación hotelera en la Comunidad de Madrid alcanzará este agosto el 52,8%, lo que supone un ligero incremento de casi un punto porcentual respecto al año pasado, según informa la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM). En declaraciones a elDiario.es, la asociación detalla que en los últimos años este nivel de ocupación se ha mantenido estable y que la segunda mitad del mes se presenta especialmente positiva, con una previsión que supera el 55% de las plazas reservadas.

Para Eugene y Sylvie, franceses, el intenso calor de Madrid ha sido “una sorpresa”. Decidieron venir en esta época porque es la única disponibilidad que tenían y se armaron de gorras, gafas de sol, cangrejeras y toda la equipación necesaria para conocer la ciudad y protegerse del sol al mismo tiempo. Mientras que otros destinos costeros de España presentan precios medios por noche de 420 euros (Ibiza), 290 (Marbella centro) y 320 (San Sebastián y Palma de Mallorca), los de Madrid se limitan en la misma época a 95 euros de media por noche, según los datos publicados por eBooking para la última quincena de agosto.

Comercios cerrados y obras

Steph y Luis son una pareja de brasileños que viven en Madrid desde hace siete años. En sus cuentas de Instagram y Tiktok (@caseieimigrei), en las que ofrecen información sobre viajes y ocio, desaconsejan visitar la capital en agosto. Según aseguran, es un mes de mucho calor en el que encuentras la ciudad “desierta”, con muchas tiendas cerradas por vacaciones, a lo que se suma la gran cantidad de obras que se encuentran en sus calles. Los creadores de contenido, que cuentan con casi 9.000 seguidores en Instagram, explican que “es una ciudad linda que merece la pena para hacer una súper visita, pero agosto no es el mejor momento para hacerlo”.

Planes a 40 grados

Aquellos que finalmente se inclinan por visitar Madrid en agosto priorizan planes como la oferta museística, los centros comerciales o emblemáticos parques como el del Retiro o Casa de Campo. Hay, además, tres refugios climáticos gratuitos y abiertos a todo el mundo en el Círculo de Bellas Artes, CentroCentro y Matadero. A pesar de que son espacios pensados para combatir el calor, con vegetación y mobiliario para descansar en edificios vinculados a la cultura, su escasa señalización y promoción en las calles de la capital dificulta que los turistas, e incluso los madrileños, lleguen a conocerlos y disfrutarlos.

A las 16.00 horas, el refugio climático en el Círculo de Bellas Artes no tiene ni un solo asiento libre en ninguna de sus salas. De hecho, la falta de espacio es una de las quejas que más se repiten en el tablón de mensajes que lo decora. Uno de los miembros de su equipo de seguridad, Santiago Moreno, relata a este periódico cómo frecuentan este oasis urbano, principalmente, turistas y jóvenes madrileños. “La gente se entera sobre todo por redes sociales, por eso no vienen tantos vecinos más mayores”, lamenta. Además, cuenta que en una sola tarde el pasado domingo entraron 651 personas. “Tenemos una media de 1500 visitantes diarios”, añade Santiago con el registro en la mano.

Una de estas visitantes es Stella, procedente de Viena, que aprovechó que una amiga suya estaba haciendo las prácticas en Madrid para hacer un viaje junto a su pareja, Christoph, y así poder verla. Fue ella quien les aconsejó este refugio climático a unos pasos de Banco de España cuando Stella le dijo que no tenían un hotel donde esperar hasta el momento de coger su vuelo de vuelta a Austria, el último del día.

A pesar del buen recibimiento de esta iniciativa, España cuenta con una red “insuficiente” de refugios climáticos, porque solo tiene 2.122 espacios de auxilio, uno cada 23.000 habitantes, según los resultados de un estudio publicado en la revista científica Investigaciones Turísticas de la Universidad de Alicante (UA). Por ello, la red de refugios climáticos, especialmente escasa en Madrid, sería incapaz de absorber la demanda conjunta de vecinos y turistas.