Controlado el incendio de Tres Cantos después de arrasar más de 2.000 hectáreas

Controlado el incendio de Tres Cantos después de arrasar más de 2.000 hectáreas

La Comunidad de Madrid empieza a desescalar recursos, aunque mantiene efectivos para labores de vigilancia y enfriamiento del terreno, mientras avanza la investigación sobre el origen de un fuego que deja una víctima mortal y que según el Gobierno regional afecta principalmente a pastos

El fallecido en el incendio de Tres Cantos era un hombre de 50 años que intentó salvar del fuego a decenas de caballos

Una situación meterológica más favorable de lo esperado en la noche del martes ha permitido dar por controlado el incendio de Tres Cantos, el municipio de Madrid donde las llamas han arrasado más de 2.000 hectáreas de terreno desde el pasado lunes. Un fuego que deja una víctima mortal y que provocó la evacuación de 180 personas, las cuales han podido volver progresivamente a sus casas.

El incendio forestal ha quedado controlado y la Situación Operativa del Plan de Protección Civil contra Incendios Forestales (INFOMA) ha descendido a nivel 0, según ha comunicado a los medios de comunicación el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo. Lo ha hecho al término de la reunión del comité asesor del INFOMA en el puesto de mando avanzado. Previamente, se ha guardado un minuto de silencio por el fallecido en Tres Cantos y también por el voluntario que ha perdido la vida en León.

El fuego se ha dado por controlado al término de una noche en la que la situación ha sido mejor de lo esperado después de las tormentas y fuertes vientos del martes. No obstante, quedan desplegadas seis dotaciones de bomberos y otros efectivos para ejecutar labores de enfriamiento y vigilancia durante varios días.

“La situación en todo el país es muy compleja. Le hemos ofrecido al Gobierno los medios de la Comunidad de Madrid para trabajar en cualquier situación que ellos consideren y a otras comunidades autónomas como hacemos siempre”, ha indicado Novillo. En este sentido, ha agradecido “el trabajo impresionante” que han hecho todos los operativos en este incendio “inédito en la región” por la velocidad de su avance y por la “peligrosidad” de cara a los ciudadanos. “Dentro de la gravedad, del fallecimiento y los daños, estamos muy satisfechos con todo el trabajo de nuestro operativo de emergencias y la colaboración que hemos tenido también con la Administración General y con todos los ayuntamientos”, ha recalcado el consejero.

Investigación en marcha sobre el origen de un fuego que afecta sobre todo a pastos

Según ha explicado Novillo, el incendio ha afectado a 2.000 hectáreas, aunque ha precisado que “ha dejado mucha zona en el interior sin quemar”, por lo que “hay una gran parte de vegetación arbórea que va a poder sobrevivir”. “Casi todo lo que tenemos es incendio de pasto y matorral y esa superficie inicial de 2.000 hectáreas seguramente baje bastante en los próximos días con un estudio más pormenorizado. Además, hemos estado acompañando a los vecinos para cualquier situación que les pudiera surgir, pero no ha habido ningún problema”, ha recalcado.

Por el momento no ha trascendido la reacción de Novillo al comunicado lanzado la pasada tarde por Greenpeace, en el que la organización ecoligista denuncia que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso exlcuía a Tres Cantos de las zonas de alto riesgo de incendio en la región (ZAR), aunque un fuego ya cercó el municipio el pasado verano. Fuentes de su Consejería sí apuntan, en declaraciones recopiladas por Europa Press, que la Comunidad de Madrid se ha abierto a valorar una actualización de las ZAR para ajustarlas a las exigencias de la última normativa estatal.

El desescalado de recursos comenzó el martes con la tarde con la desactivación de la Unidad Militar de Emergencias (UME), los efectivos enviados por el Ayuntamiento de Madrid y parte de la dotación de Comunidad de Madrid (bomberos, brigadas forestales, agentes forestales, SUMMA-112). Por su parte, Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid continúan con la investigación sobre el origen del incendio, al igual que la Policía Judicial de Guardia Civil y el Seprona.

Suscríbete a las informaciones más cercanas

Recibe las noticias más importantes de Madrid con un boletín escrito para ti, todos los viernes en tu correo. Apúntate aquí y recíbelas junto a los mejores planes para el fin de semana. También puedes seguirnos desde tu red social preferida, en Facebook, Bluesky o Instagram