El origen del brote de salmonela en Barbastro, con más de 500 afectados, está en unos tomates para untar tostadas

El origen del brote de salmonela en Barbastro, con más de 500 afectados, está en unos tomates para untar tostadas

Cuatro personas permanecen hospitalizadas. La empresa que sirvió las tapas ha cerrado voluntariamente para las labores de desinfección

La Dirección General de Salud Pública ha confirmado que el origen del brote de salmonela registrado en Barbastro se encuentra en unos tomates crudos utilizados para elaborar tostadas con tomate triturado, base de varias tapas servidas durante la Feria del Vino. Así lo ha detallado Nuria Gayán Margelí, quien ha precisado que “hemos encontrado la salmonela en unas tostadas de pan con tomate triturado que se utilizaban como base para una serie de tapas” y que, además, “en los tomates crudos ha aparecido también la salmonela”.

Hasta la fecha, la cifra estimada de afectados se sitúa en algo más de 500 personas, la mayoría con síntomas leves o moderados. “Es una estimación, habrá personas que están afectadas y no han acudido al sistema sanitario y otras que han sido atendidas por síntomas similares no relacionados”, ha explicado Gayán. De todos ellos, 14 han precisado ingreso hospitalario: ocho adultos y seis niños. Actualmente permanecen ingresados un menor y tres adultos en el Hospital de Barbastro.

La investigación comenzó tras detectarse un aumento de casos desde el lunes 4 de agosto. “Lo primero que se hace cuando aparece un brote es una encuesta para ver si han estado consumiendo en diferentes lugares, qué alimentos y en qué condiciones”, ha señalado. Las primeras sospechas se centraron en cinco establecimientos, a partir de la información sobre alimentos de riesgo y los testimonios de los afectados.

En uno de ellos, además de la presencia de salmonela en el tomate y en las tostadas, también se halló en utensilios de cocina: “Se ha detectado salmonela en la batidora y los pinceles que se usan para extender el tomate”. Los manipuladores de alimentos del local también dieron positivo. La empresa ha cerrado voluntariamente unos días y se encuentra en proceso de desinfección profunda, tras destruir todos los tomates restantes.

Gayán ha subrayado que “en absoluto hay que entender que el tomate de Barbastro tenga un problema, se trata de unos tomates de untar pan”, y que la investigación se ampliará hasta la finca productora para determinar si la contaminación se produjo en origen o durante la manipulación en el establecimiento. “Esto no exime de responsabilidad al establecimiento de hostelería”, ha añadido.

Sobre el posible origen de la contaminación, ha recordado que “la salmonela está muy extendida en el intestino de muchos animales” y que en explotaciones al aire libre es difícil controlar factores como riegos contaminados, ciertos tipos de abono o el contacto con animales.