Expediente contra la esposa del alcalde de Adeje por construir en una finca rústica de protección natural
La parcela se halla en el mismo municipio sureño de Tenerife, cerca de la vivienda de Fraga. Las obras alcanzan los cuarenta metros cuadrados y el Gobierno de Canarias ha notificado a la mujer la apertura del procedimiento a través del Boletín Oficial del Estado al no haber podido contactar con ella
Hemeroteca – Salvar La Tejita pide al PSOE que investigue al alcalde de Adeje por la gestión de Cuna del Alma
La Agencia Canaria de Protección del Medio Natural (ACPMN) ha abierto un expediente contra la esposa del alcalde de Adeje (sur de Tenerife) por construir en una parcela rústica de protección natural. El organismo público ha actuado de oficio tras constatar en una inspección ocular de la finca, de 526 metros cuadrados, unas obras de algo más de 40 metros cuadrados. La normativa municipal indica que este tipo de suelos “han de preservarse íntegramente de la urbanización”. Fuentes de la ACPMN añaden: “Se supone que [ahí] no se puede construir”.
El Gobierno de Canarias ha notificado a Blanca Nieves Esther Torres, la esposa del regidor de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga (PSOE), la apertura del procedimiento a través del Boletín Oficial del Estado (BOE). La Agencia sostiene que “acreditada la imposibilidad” de contactar con la mujer, ha tenido que recurrir a esta vía, bastante común según puede apreciarse en distintas publicaciones del BOE. Fuentes de la ACPMN explican que el procedimiento está en una fase inicial, en una especie de trámite de audiencia. Lo primero ha sido exigirle a la titular de la parcela autorización urbanística si la hubiera.
La finca está a nombre de la esposa de Fraga, pero figura inscrita en el Registro de la Propiedad con carácter ganancial, por lo que también pertenece al alcalde. Su fecha de inscripción data de mayo de 2023. Bajo el número 329, el terreno linda al este con otras dos parcelas de la familia del regidor, la 354 y la 355. En esta última, también rústica de protección natural, existe un chalé con piscina que actualmente se oferta en diversos portales de alquiler turístico y que fue construido a principios de siglo, adelantó el diario Público, tiempo después de que Fraga alcanzara el poder (1987) y no lo volviera a soltar.
Esa finca, además, colinda con la vivienda del alcalde, que hace esquina, según informó el mismo periódico. Este inmueble sí que está ubicado en suelo urbano. Delante de él intentaron manifestarse los colectivos en contra del polémico proyecto turístico Cuna del Alma el pasado mes de julio, pero las autoridades frenaron la celebración porque coincidía con una procesión cerca del lugar. Resulta que en esa parcela también ha sido levantada una capilla de poco más de 70 metros cuadrados. “Es imposible la coexistencia entre la manifestación y la actividad religiosa programada”, justificaron la Policía Local y la Guardia Civil, informó la plataforma Salvar el Puertito.
Fuentes del Consistorio de Adeje han señalado a Canarias Ahora que “en el área de disciplina urbanística del Ayuntamiento no consta ninguna comunicación o notificación al respecto de la ACPMN”. Agregan que “en cuanto al tema en sí”, es decir, las obras en la parcela rústica de la esposa de Fraga, “es un asunto del ámbito personal de la esposa del alcalde y de la familia. Pero, en cualquier caso”, continúan, “no tienen ningún tipo de comunicación ni conocimiento del asunto (…). Si lo hubiera o hubiese, cuando sepan de qué se trata, actuarán de la manera que proceda”.
Obras en la parcela de la esposa de Fraga, el alcalde de Adeje, en suelo rústico de protección natural
La finca de la esposa del alcalde de Adeje, resaltada en rojo
La notificación de la ACPMN se realizó el pasado 22 de julio a través del BOE. En ella puede leerse que los titulares citados deberán personarse en dependencias de la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural en un plazo máximo de diez días hábiles. De lo contrario, continuará la tramitación del expediente “a los efectos oportunos”.
El suelo rústico de protección natural está pensado para la preservación de valores y recursos naturales o ecológicos. En Adeje, según el planeamiento, están admitidos en él “los usos de ocio, recreo y cultura que no impliquen construcción o actuación urbanizadora que altere sus características naturales”. El aprovechamiento edificatorio privado “será nulo”, continúa la norma. Y el uso característico es el de “mantenimiento del medio natural, permitiéndose las actividades agrícolas según los modos de explotación tradicional y en fincas ya adecuadas al uso que no requieran modificaciones”.
Es un suelo rústico protegido, grosso modo, por lo que construir sin título habilitante en él constituye una infracción muy grave sancionada con multas de hasta 600.000 euros, según la Ley del Suelo de Canarias, aprobada en 2017. En 2024, la ACPMN abrió 1.112 expedientes por infracciones que violaron las leyes de ordenación del territorio y de los espacios naturales del Archipiélago, el dato más alto en dos décadas.
Una pareja de grandes propietarios
El alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, cuenta con al menos 25 inmuebles (con diferentes grados de participación), entre ellos viviendas, terrenos y locales comerciales, valorados en más de 1,16 millones de euros, según su última declaración de bienes, de 2023. En su cuenta corriente también tiene alrededor de 242.000 euros. Su esposa, por otro lado, es administradora de la mercantil Inversiones Ejeda SL, afincada en el mismo municipio, cuyo capital social asciende a los 239.700 euros.
Esta empresa tiene como objeto la adquisición y enajenación de bienes inmuebles, sean rústicos o urbanos, y la explotación de los mismos. Comenzó a operar en septiembre de 2003. De acuerdo con su último balance de cuentas, del año 2023, curso en el que obtuvo unos beneficios de 36.800 euros, Inversiones Ejeda presentaba un inmovilizado material neto de más de 774.000 euros. Actividad principal: alquiler de bienes inmobiliarios por cuenta propia.
José Miguel Rodríguez Fraga (PSOE), alcalde de Adeje
Fraga, que también es el presidente del PSOE en Canarias, ha gobernado este municipio desde hace casi cuatro décadas hasta convertirlo en la meca del turismo en Tenerife, en una de esas localidades de las Islas que ya cuentan con más plazas turísticas que residentes. Adeje registró este pasado mes de junio un millón de pernoctaciones, el dato más alto de Canarias solo superado por San Bartolomé de Tirajana (1,34 millones), en Gran Canaria.
Las críticas hacia su gestión han explotado en los últimos años por la promoción del proyecto turístico Cuna del Alma, en el Puertito de Adeje, uno de los últimos espacios libres de cemento en el sur de Tenerife, rodeado de una Zona de Especial Conservación (ZEC), un Sitio de Interés Científico (SIC) y un Lugar de Interés Geológico (LIG) por el Instituto Geológico y Minero de España (IGME).
Las obras de esta urbanización turística, que prevé más de 3.600 camas en una pieza de suelo de 430.000 metros cuadrados, comenzaron en 2022, pero rápidamente fueron paralizadas por la apertura de tres expedientes contra la promotora: el primero por destrucción de patrimonio arqueológico, el segundo por amenaza inminente a flora protegida (viborina triste) y el tercero por falta de evaluación ambiental.
Todos esos procedimientos fueron archivados o resueltos con multas inferiores a las previstas. Y el Ayuntamiento de Adeje reactivó las obras en 2024. Obras que están avanzando rápidamente, han advertido ecologistas en los últimos meses. Fraga, que ha sido denunciado por la vía penal por el apoyo a Cuna del Alma, siempre ha defendido la legalidad del proyecto. “No hay otro camino que su continuidad”, ha reiterado.