
El incendio de Jarilla en Cáceres sigue sin control y arrasa 4.800 hectáreas
La Junta de Extremadura eleva a situación operativa 2 el Plan Especial ante Incendios Forestales mientras se mantiene la evacuación de viviendas y el confinamiento de Oliva de Plasencia
Confinamientos y cortes de carretera
El incendio forestal declarado este martes en la localidad cacereña de Jarilla continúa fuera de control y ya ha calcinado 4.800 hectáreas en un perímetro de 46 kilómetros, según ha informado el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, Abel Bautista.
Tras la reunión del CECOPI en el Puesto de Mando Avanzado, trasladado ayer desde Jarilla hasta La Granja, Bautista ha explicado que la Junta de Extremadura ha elevado a situación operativa 2 el Plan Especial de Protección Civil ante Incendios Forestales debido a la simultaneidad y gravedad de los fuegos activos en la región.
La noche fue especialmente complicada, con llamas que llegaron a saltar la autovía A-66 empujadas por rachas de viento de hasta 50 km/h y pavesas que viajaron más de un kilómetro. Dos viviendas resultaron afectadas por el fuego en Jarilla, y se cortaron 25 kilómetros de la autovía por la que aún no se puede transitar.
Durante la noche se evacuaron casas aisladas y urbanizaciones, y se confinó a la totalidad de la localidad de Oliva de Plasencia, así como la urbanización conocida como Las Casillas. El incendio también preocupa en Casas del Monte, “aunque el Infoex ha diseñado una estrategia para evitar que las llamas alcancen el municipio”. No se descartan nuevas evacuaciones si la situación empeora, ha adelantado el consejero.
Actualmente trabajan sobre el terreno 321 efectivos y 12 medios aéreos procedentes de Extremadura, BRIF, Andalucía, Castilla-La Mancha y Madrid. Aprovechando este aumento de medios y la ausencia de viento fuerte según la Junta de Extremadura se abre una “ventana de oportunidad” para empezar a controlar el incendio. Las primeras investigaciones apuntan a una tormenta seca como posible origen del fuego, agravada por el calor extremo, la baja humedad y el viento.
A pesar de la gravedad del incendio, Bautista ha pedido a la población mantener la calma y seguir las indicaciones de las autoridades, transmitiendo un mensaje de confianza en los profesionales que trabajan en la extinción. También ha agradecido el esfuerzo de los efectivos, que han interrumpido sus vacaciones para incorporarse al operativo, así como el apoyo de las comunidades autónomas vecinas.
Las personas desalojadas, acogidas en Plasencia, Baños de Montemayor y otros puntos de la comarca cacereña, se encuentran en buen estado y mantienen un “ánimo positivo” pese a la incomodidad de la situación, ha concluido el consejero.