Siete días de incendios en Castilla y León: 10 en nivel máximo de riesgo y más de 300 medios trabajando

Siete días de incendios en Castilla y León: 10 en nivel máximo de riesgo y más de 300 medios trabajando

La comunidad afronta este jueves nueve incendios del nivel más grave, con el fuego de Palencia aún activo y nuevos focos en León y Salamanca, donde la población de La Alberca ha sido confinada en sus casas

León afronta este jueves 16 incendios forestales, cinco en el nivel más grave, con cerca de 1.500 efectivos

La oleada de incendios en Castilla y León sigue poniendo en jaque a la comunidad, con nuevos incendios declarados con Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2, el nivel más grave, durante la mañana de este jueves. En total, son diez los incendios del nivel más alto de gravedad que están activos en Castilla y León.

Ahora mismo hay 10 incendios en máximo nivel de riesgo: Fasgar, Anllares del Sil, Llamas de Cabrera, Yeres y Barniedo de la Reina (León), Molezuelas de la Carballeda (Zamora-León), Puercas y Castromil (Zamora) y La Alberca Gallegos de Argañán (Salamanca). En nivel 1 están los fuegos de Orallo (León) y el de la Montaña Palentina, que ha bajado este jueves del nivel 2, en el que llevaba varios días. En total hay, a media tarde del jueves, 315 medios trabajando en la extinción y control de los incendios.

El incendio de Hermisende ha provocado el corte al tráfico de la N-625 León-Santander entre las localidades de Portilla de la Reina y Llánaves de la Reina, que se confinan. También se encuentran cortadas la autovía A-52 Rías Bajas y la carretera Nacional 525 desde poco después de las cinco de la tarde de este jueves por el incendio forestal que desde A Mezquita (Ourense) ha pasado a la localidad zamorana de Castromil. Renfe ha suspendido este jueves de manera definitiva la circulación en la línea de alta velocidad Madrid-Galicia ante la negativa evolución de los incendios cercanos a la infraestructura ferroviaria.

En Salamanca, se ha aumentado al nivel 2 el fuego de La Alberca, que se inició el pasado martes 12 por la noche. Más de 24 horas después, se ha reactivado este incendio en la zona de Fuente Buitrera. Actualmente, están trabajando 33 medios para extinguir las llamas, con dos técnicos, seis celadores, 11camiones autobomba, 4 cuadrillas terrestres, un bulldozer, cinco cuadrillas ELIF y dos helicópteros.

Como medida preventiva, dada la proximidad de las llamas al núcleo urbano, la Junta de Castilla y León ha informado que se ha ordenado el confinamiento de los vecinos de La Alberca y de las urbanizaciones cercanas, así como la evacuación de los turistas presentes en la zona. Esta decisión no responde a un riesgo inminente para la población, sino a la necesidad de facilitar el trabajo de los equipos de extinción evitando la presencia de personas ajenas en áreas críticas.

A pesar de la rápida intervención del operativo, el fuego, avivado por una zona de pinar, se ha propagado con rapidez. El incendio presenta dos frentes: el derecho, ya estabilizado, y el izquierdo, más preocupante por su avance hacia el pueblo. El operativo continúa trabajando intensamente para controlar el flanco más activo y garantizar la seguridad del municipio.

En la provincia de Palencia, el fuego declarado en Resoba ha bajado a nivel 1 de gravedad sobre las 15 horas de este jueves. Se han quemado unas 2.000 hectáreas en el corazón de la Montaña Palentina se queman el mismo año en que celebra su 25 aniversario de su declaración de espacio protegido. En las próximas horas, el delegado territorial, José Antonio Rubio, informará sobre lo tratado en la reunión del CECOPI en relación con la situación operativa en los incendios de la provincia de Palencia.

Mejoría en Zamora

Los trabajos llevados a cabo durante la última noche han supuesto una mejora de los dos grandes incendios forestales que asolan la provincia de Zamora, el de Molezuelas de la Carballeda -que traspasó los límites con la provincia de León- y el de Puercas, ambos aún activos, en nivel de gravedad 2 y con poblaciones evacuadas, aunque en el de Molezuelas ya no hay desalojos en la provincia de Zamora.

“La situación ha mejorado mucho desde ayer”, ha asegurado el jefe del servicio territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León en Zamora, Mariano Rodríguez, sobre la evolución de los fuegos en esa provincia, que hacen que esta mañana se parta “de una situación mucho mejor” que la que tenía los dos días anteriores a primera hora de la mañana.

La evolución de ese incendio la ha ofrecido el director técnico de extinción, Manuel Moreno, que ha advertido aun así que las condiciones climáticas de las próximas horas no van a ser fáciles, ya que se esperan rachas de viento de hasta 40 kilómetros por hora y dirección cambiante, aunque algo menos intensos que los de los últimos días.

Por ello se ha mostrado precavido sobre la evolución del fuego en las próximas horas, aunque “somos relativamente optimistas”, ha declarado, tras largas jornadas de trabajos desde que se declarara el fuego el domingo, y el lunes pasara a León, donde todavía hay una treintena de pueblos desalojados con más de 8.000 afectados. A lo largo de este jueves continuarán los trabajos de aseguramiento del perímetro con retenes de maquinaria y, en los lugares en los que no es posible por la orografía meter maquinaria, de forma manual.

Además, se va a vigilar el perímetro del fuego para que no haya reproducciones ni se salga de él, aunque la gran extensión del área del incendio hace necesario desplegar un gran número de profesionales de extinción para ello. En la última noche, la evolución ha sido “muy favorable” debido tanto al trabajo de los medios de extinción nocturnos como a la mejoría de la humedad ambiental y las temperaturas algo más bajas que las noches anteriores.

Puercas

Sobre el incendio de Puercas, a lo largo de la última noche se ha recorrido gran parte del perímetro de ese incendio con maquinaria pesada, lo que supone un “gran avance”, ha asegurado el jefe de Medio Ambiente en Zamora. Eso hace que este incendio que en la última noche ha provocado el desalojo de nueve poblaciones tenga ahora una situación “relativamente estable”. A lo largo del día se espera que en ese incendio pueda haber “pequeñas reproducciones que, salvo que haya golpes de viento, se espera también controlarlo”.

Incendio de Ourense

Un incendio forestal declarado en A Mezquita (Ourense) está a punto de traspasar la frontera provincial de Zamora y presenta un frente de veinte kilómetros que complican las labores de lucha contra el fuego, que se extiende a ambos lados de la autovía A-52, han informado fuentes del operativo de extinción de la Junta de Castilla y León en Zamora.

Inicialmente, la Delegación del Gobierno en Castilla y León había apuntado a que el fuego habría llegado ya a la provincia de Zamora pero el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, Fernando Prada, ha aclarado que esta mañana aún no lo había hecho, sin descartar que pudiera ocurrir en las próximas horas, dadas las condiciones existentes.

Del frente de una veintena de kilómetros hay dos zonas, una por el valle de Hermisende, al sur de la Autovía A-52 y la línea ferroviaria Madrid-Galicia, y otra por el valle de Pías, al norte de esas infraestructuras, por las que las llamas amenazan con entrar a Zamora.

Renfe ha informado que por orden de Protección Civil (CECOPI Castilla y León) se ha interrumpido la circulación entre Puebla de Sanabria y Ourense. Los trenes en trayecto serán apartados en estaciones hasta que se garantice la reanudación de la circulación.

Nueve carreteras cortadas en Castilla y León

Los incendios que asolan estos días España han provocado cortes en 9 carreteras: tres de ellas en Zamora, otras tres en León y otras tres en Palencia. Esta última vía ha elevado a 14 las carreteras que en a las 10:30 horas se encontraban cortadas: 13 secundarias y la A-66, perteneciente a la red viaria principal, según la última información aportada por la Dirección General de Tráfico (DGT).

Hay tres carreteras permanecen intransitables en Zamora: la ZA-P-2433, en Puercas; la ZA-P-2434, en Abejera; y la ZA-902, en Losacio-; las mismas que en León (LE-133, en Valdeviejas; LE-125, en La Bañeza y LE-110, en Castrocalbón).

También en Castilla y León, en la provincia de Palencia, tres carreteras se encuentran afectadas a la altura de La Pernía (PP-2114, PP-2113 y PP-2116), mientras que en Huelva permanece cortada la HU-8100, en Aroche. La DGT pide evitar circular por estas zonas.

Por su parte, Renfe ha reanudado este jueves los servicios de alta velocidad que enlazan Madrid con Galicia una vez que se ha analizado el estado de la vía tras el incendio en la provincia de Ourense.