
Los incendios de Ourense arrasan más de 31.000 hectáreas y mantienen desalojados y confinados a vecinos de varias aldeas
Las llamas mantienen cortada la conexión ferroviaria entre Galicia y Madrid y la autovía A-52 en Cualedro
Desolación a pie de tierra quemada en Ourense: «Estábamos absolutamente solos»
Son 11 los fuegos que siguen ardiendo sin control en Ourense, varios de ellos mucho más allá de las 500 hectáreas a partir de las cuales pasan a considerarse gran incendio. En total, superan las 31.000 hectáteas arrasadas. El de Chandrexa de Queixa, que va camino de convertirse en el más grande desde que hay registros, ha calcinado ya más de 11.000 hectáreas (el del verano de 2022 en O Courel arrasó 11.800) mientras que siguen avanzando los que empezaron en Oímbra (que afecta también a Monterrei) y A Mezquita. E cada uno de los casos se calcula que han ardido 8.000 hectáreas.
Estos fuegos del sureste de la provincia de Ourense han obligado a evacuar a siete vecinos de Flariz, en Monterrei. Además, hay más de 300 personas confinadas en varios puntos. En Monterrei están recluidos en sus casas los habitantes de Madanela, que son 122 personas; en Oímbra lo están los de As Casas do Monte, que son 142; y en Rebordondo, en Cualedro, hay 60 personas confinadas. Las llamas en estas zonas mantienen cortada la circulación de los trenes que unen Galicia con Madrid y también la autovía A-52, que ha sufrido interrupciones del tráfico en diferentes puntos kilométricos en las últimas horas. Según la última actualización, el corte está a la altura de Cualedro.
Otros tres fuegos afectan a esta misma zona del sureste de la provincia de Ourense. Vilardevós está ardiendo en tres zonas distintas: en la parroquia de Vilar de Cervo van 500 hectáreas afectadas; en la de Moialde son 100 y en las de Fumaces y A Trepa son 50.
Además, en Vilariño de Conso, en la zona del Macizo Central ourensano, asolado por los fuegos de este verano, se ha reactivado un incendio que se había dado por estabilizado. Es el de Mormentelos, que ha quemado 250 hectáreas. En Maceda son 2.500 las hectáreas que han ardido hasta el momento. La imagen de la superficie se puede ver en el siguiente mapa, en el que aparece también el gigantesco incendio de Chandrexa. Las estimaciones de las hectáreas afectadas, hechas con datos de satélite, difieren de los cálculos que facilita la Xunta.
Sigue activo también el incendio de Larouco, en la comarca de Valdeorras, que arrasa unas 800 hectáreas. La Xunta da por estabilizados, pero aún sin controlar, los de Seixalbo, en Ourense, con 100 hectáreas quemadas; y Montederramo, con 120 hectáreas afectadas.
Amenaza a las casas en Melide (A Coruña)
Fuera de la provincia de Ourense preocupa un incendio que empezó poco antes de las 19.00 horas del jueves en la parroquia de San Martiño de Oleiros, en Toques. Sin embargo, el principal riesgo está en las casas de la aldea de Penagundín, en el municipio vecino de Melide, lo que ha llevado a declarar la situación 2 de emergencias.
En este punto han ardido ya, según la Xunta, unas 200 hectáreas.