Dos nuevos incendios en Cáceres: se desalojan dos urbanizaciones en Arroyo de la Luz y Aliseda

Dos nuevos incendios en Cáceres: se desalojan dos urbanizaciones en Arroyo de la Luz y Aliseda

La Guardia Civil ha cortado la N-630 entre El Gallo y Garrovillas de Alconétar

El incendio de Cáceres permite el regreso de tres pueblos evacuados, pero preocupa el frente de Casas del Monte

Extremadura continúa encadenando incendios forestales en una jornada crítica para los servicios de extinción. En la tarde de este viernes se han declarado dos nuevos fuegos en la provincia de Cáceres que han obligado a desalojar a vecinos de dos urbanizaciones y a cortar varias carreteras.

El primero se ha registrado en el término municipal de Arroyo de la Luz, en la zona de Zafrilla, y ha llevado al desalojo de los 15 residentes de Las Viñas de la Mata, urbanización perteneciente al municipio de Cáceres. El Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex) ha activado el nivel 1 de peligrosidad por afección a la carretera CC-321 y la Guardia Civil ha cortado la N-630 entre El Gallo y Garrovillas de Alconétar. Según la Junta, la evolución del fuego es “desfavorable” y en la zona trabajan 16 efectivos y, al menos, dos medios aéreos.

El segundo incendio se ha originado en Aliseda y ha obligado a evacuar la finca Cuartos del Baño, situada entre Malpartida de Cáceres y Aliseda, donde residen ocho familias.

Ocho incendios activos en la región

Ambos se suman a una lista de seis fuegos activos que preocupan especialmente a las autoridades: Jarilla, Alburquerque-Aliseda (en plena Sierra de San Pedro), Pallares, Burguillos del Cerro, Cañamero y Casas de Don Pedro. La Junta mantiene activada para toda la comunidad la situación operativa 2 del Plan Especial de Protección Civil ante Incendios Forestales (Infocaex).

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha vuelto a pedir al Gobierno central más recursos para combatir los incendios. Lo ha hecho directamente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, del que ha recibido una llamada teléfonica esta misma tarde para interesarse por los incendios en la región y para ofrecer todos los recursos estatales además de los que ya están trabajando en la comunidad extremeña, tanto en la provincia de Cáceres como en la de Badajoz: “Necesitaríamos más medios aéreos, que es lo que están transmitiendo los profesionales, y, si fuera posible, más medios terrestres y más personal de la UME, alguna otra sección, para que esto pudiera acabar cuanto antes”, ha señalado Guardiola desde el puesto de mando avanzado del incendio de Jarilla en La Granja.

La UME desplegada

Se da la circunstancia de que esta mañana, el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, y el coronel jefe de la UME, Francisco Javier Marcos, han visitado algunas zonas afectadas por el fuego. Son un total de 300 efectivos lo que la Unidad Militar de Emergencias mantiene desplegados en la región así como varios medios aéreos del MITECO, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.