
Sánchez anuncia que propondrá un gran pacto de Estado para abordar la adaptación a la emergencia climática
El presidente del Gobierno quiere comprometer a todos los grupos políticos en una medida común que aúne prevención ante danas o incendios desde la prevención y la coordinación entre administraciones
Del negacionismo ultra a los recortes en prevención de incendios: el debate político sobre la emergencia climática
Pedro Sánchez ha anunciado desde Ourense su intención de abordar un gran pacto de Estado que siente las bases para adaptar a España ante la emergencia climática que acarrea danas en los meses fríos y olas de incendios, cada vez más violentos, en la época de calor. El presidente del Gobierno asegura que en septiembre espera tener trenzadas las líneas básicas de ese acuerdo en el que quiere comprometer a todas las fuerzas políticas, pero también a sindicatos y empresarios.
“Tenenemos que hacer una reflexión de cómo podemos redimensionar nuestras capacidades en la respuesta y la prevención de todo lo que tiene que ver con la emergencia climática”, ha dicho Sánchez desde Ourense, a pocos quilómetros de los doce fuegos activos que mantienen en vilo a la provincia con un pronóstico que no es optimista: “Quedan días complejos. La meteorología no está acompañando”, ha alertado el jefe del ejecutivo.
El anuncio del jefe del ejecutivo se produce tras días en los que desde el Partido Popular se insiste en señalar al Gobierno central como responsable de la tardanza en la respuesta para la lucha contra el fuego, sembrando dudas sobre unas competencias que son autonómicas. Sánchez ha sentenciado: “Dejemos al márgen la lucha partidista. Somos un estado compuesto. Todos tenemos que responder ante nuestra responsabilidades caminando en la misma dirección”.
Despliegue de militares
Durante la reunión en la que Sánchez y el ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska, han conocido de primera mano la evolución del fuego en Galicia, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda ha reclamado más medios humanos y materiales para atajar unos fuegos que no dan tregua a quienes luchan contra ellos. El presidente gallego ha reclamado la movilización del ejército, al margen de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para colaborar en las labores de extinción. Pedro Sánchez se ha mostrado dispuesto a realizar esa movilización que podría desplegar en Galicia a un total de 200 militares del Ejército de Tierra.