El Gobierno insta a las comunidades del PP a pedir el nivel 3 de emergencia si se ven «incapaces de asumir el control»

El Gobierno insta a las comunidades del PP a pedir el nivel 3 de emergencia si se ven «incapaces de asumir el control»

El Ejecutivo de Pedro Sánchez asegura que «absolutamente todos los medios del Estado» están movilizados y al servicio de los presidentes autónomicos desde el inicio de la oleada de incendios

España no deja de arder tras más de una semana de incendios descontrolados y sin precedentes

El Gobierno tiene movilizados y a disposición de los mandos de emergencia autonómicos todos los recursos del estado disponibles para la extinción de los incendios. Así lo aseguran al unísono todas las voces del Ejecutivo que este lunes han vuelto a pedir al PP que no use la mayor crisis provocada por el fuego como un arma de confrontación política por estrategia de oposición. E instan a que la Comunidad Autónoma que no pueda afrontar la gestión proponga de manera inmediata que el Gobierno central asuma las competencias con la declaración del nivel 3 de emergencia.

“Todos los medios disponibles del Estado están al servicio de las Comunidades Autónomas. Y son las Comunidades Autónomas, en el marco de sus competencias, las que tienen que decidir que el mando pase al Gobierno de España si consideran que no pueden ejercer el control. Por nuestra parte, insistir en que absolutamente todos los medios se han puesto al servicio del presidente autonómico, que es quien tiene el mando”, ha subrayado la vicepresidenta primera , María Jesús Montero.

Aunque ha medido el tono de su crítica y ha evitado la confrontación directa mientras España sigue ardiendo por los cuatro costados, Montero sí ha reprochado al PP que use una crisis de la magnitud de esta oleada de incendios, que ha comparado a la DANA de València, para intentar desgatar a Pedro Sánchez.

“El PP echa balones fuera y no asume su responsabilidad. Cuando vienen mal dadas, como en Valencia o ahora con el fuego, se inhiben de sus propias responsabilidades e intentan culpar al Gobierno de España. Y es una irresponsabilidad. Primero, porque las competencias residen en las Comunidades. Y segundo, porque los ciudadanos no entienden que cuando viene el agua o el fuego algunos se dediquen a confrontar y a no intentar atajar la crisis”, ha dicho.

La vicepresidenta también ha recordado que el Gobierno central ha aumentado el presupuesto en la lucha contra incendios y ha impulsado legislación en favor de los agentes forestales que, sin embargo, las Comunidades no aplican. “Hemos aumentado las partidas presupuestarias en la lucha contra la prevencion de los incendios. Hemos incrementado más de un 20% esas partidas, aunque las competencias radican en las Comunidades. Y hago un llamamiento a que esas Comunidades cumplan la ley básica de bomberos forestales que aprobó el Gobierno de España y que implica mejoras en sus condiciones laborales y salariales”.

Por su parte, el ministro Óscar López también ha pedido a los presidentes autonómicos del PP que “estén a la altura” de la crisis que azota España y ha afeado a Feijóo que intente hacer oposición mientras España se quema. “Los presidentes autonómicos no son tertulianos ni comentaristas. Son estado y son sus competencias. Lo que tienen que hacer es arrimar el hombro”, ha señalado.

La ayuda europea

A su vez, la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha anunciado este lunes que “entre hoy y mañana” el servicio europeo de Protección Civil enviará alrededor de 60 bomberos y vehículos alemanes, y entre 80 y 100 procedentes de Francia, para combatir el incendio de Jarilla (Cáceres), que ha quemado ya 11.000 hectáreas. Esta tarde llegarán también 2 helicópteros blackhop procedentes de la República Checa y Eslovaquia, que operarán en el mismo incendio.

Además, Aagesen ha detallado que se esperan dos furgonetas con motobomba de alta presión procedentes de Países Bajos, que se unirán a los dos aviones cisterna que llegaron el pasado fin de semana desde Italia para enfrentar los diferentes fuegos en León. La ministra, que ha atendido a los medios de comunicación ante el Centro de Coordinación de la Información sobre Incendios Forestales de Madrid, ha elevado un “agradecimiento a nivel europeo”.