¿Quién robó las flores a Rapún? Desaparece el ramo de la tumba del novio de Lorca en su aniversario

¿Quién robó las flores a Rapún? Desaparece el ramo de la tumba del novio de Lorca en su aniversario

La asociación Héroes de la República y de la Libertad había invitado a llevar flores al cementerio de Santander para conmemorar los 88 años de la muerte del actor que inspiró los Sonetos del amor oscuro

Perfíl – Rafael Rodríguez Rapún: el compromiso republicano del gran amor de Lorca

Hoy era un día de alegría para conmemorar el aniversario de la muerte de Rafael Rodríguez Rapún. Este pasado domingo, de víspera, algunos miembros de la veterana asociación memorialista Héroes de la República y la Libertad colocaron unas flores en el nicho donde descansa el gran amor de Federico García Lorca. Un ramo hecho símbolo con pétalos rojos, amarillos y morados que dejaron atados con una cinta blanca grabada con el nombre del colectivo. Quisieron que aquellos que hoy fuesen a rendir homenaje al republicano enterrado en el cementerio de Ciriego lo encontrasen allí. Pero la tumba amaneció huérfana. Alguien había quitado las flores de Rapún.

Este lunes hace 88 años que Rodriguez Rapún murió asesinado por las balas que los franquistas dispararon contra la libertad. Dicen que el gran amor de Lorca, el muchacho que inspiró los sonetos del amor oscuro, se dejó vencer, que se levantó y esperó la ráfaga mortal. Que se dejó morir. Que no pudo soportar la ausencia de Federico.

La asociación Héroes de la República quiso conmemorar el trágico aniversario invitando a los ciudadanos a que, a lo largo del día, se acercasen a dejar unas flores a Rodríguez Rapún. Pero los primeros que llegaron se tropezaron con la extraña ausencia del ramo que había sido colocado solo unas horas antes. A las diez de la mañana ya no había flores. Más tarde, algunas personas particulares -entre ellas, algunos miembros del PSOE- depositaron los suyos en el suelo.

Los miembros del colectivo lo asumen con decepción. Han puesto mucho esfuerzo e ilusión en recuperar la figura de Rafael, que reivindican como algo más que el novio de Lorca, como un personaje con identidad propia y una biografía corta, intensa y trágica como actor y teniente del ejército republicano que, por azar, la Guerra Civil trajo a Cantabria y por eso está enterrado en Santander. Añadieron a su biografía la cuarta erre: la de republicano, además de las iniciales de su nombre y apellidos, para reescribir su historia propia más allá de su vínculo sentimental con Federico García Lorca. La ilusión del día de homenaje se ha ensombrecido sin las flores.

Hace unos meses, la asociación presentó públicamente en la librería La Vorágine una investigación sobre la figura de Rafael en la que se desvelaron algunos detalles y circunstancias desconocidas. Las personas que asistieron recibieron un papel con las indicaciones para localizar la tumba de Rodríguez Rapún cuyo nombre está escrito en una lápida que sella un discreto nicho, en un bloque viejo de la parte más antigua del cementerio de Ciriego, en Santander. Las coordenadas son Urnas Centro 3 norte n.º 214.